La eléctrica reelige a Ignacio Galán y Ángel Acebes como consejeros hasta 2019El consejo de administración de Iberdrola acordó ayer el reparto de un dividendo de al menos 0,27 euros brutos por acción con cargo al ejercicio 2014, en línea con la remuneración del año pasado. Esta propuesta se votará el próximo 27 de marzo durante la junta general de accionistas, según explicó ayer el grupo a la CNMV. Concretamente, la propuesta del consejo contempla el reparto de un dividendo en efectivo de 0,03 euros por acción. Este importe, se suma a los dos dividendos flexibles que reparte la compañía y que se puede cobrar en acciones o en efectivo. Así, el primero de ellos, de 0,127 euros por acción se abonó ya en diciembre y previsiblemente en julio se ejecutará la segunda parte. Además, la eléctrica abonará una prima de asistencia a la junta de 0,005 euros. Ampliación de capital Entre los puntos del orden del día se encuentra la propuesta de un nuevo programa de Dividendo Flexible que se podrá llevar a cabo gracias a dos aumentos de capital social por un valor total de 1.663 millones de euros. El primero está previsto para el mes de julio y tendrá un valor de referencia máximo de 777 millones, mientras que el segundo se realizará para la asignación gratuita de nuevos títulos a los accionistas y será de hasta 886 millones de euros. Para evitar que se diluyan las participaciones de los accionistas ente la emisión de nuevos títulos, se realizará también una reducción de capital mediante la amortización de hasta 148.483.000 acciones, representativas de un 2,324 por ciento del capital. Por otro lado, la eléctrica ha acordado llevar a cabo un programa de recompra de hasta 12,7 millones de acciones propias, representativas del 0,199 por ciento del capital, para su amortización, que permanecerá vigente hasta el 31 de mayo de 2015. Además, la junta ratificará los nombramientos de tres consejeros -José Walfredo Ferández, Denise Mary Holt y Manuel Moreu- y la reelección de otros cinco -Ángel Acebes, María Helena Antolín, Santiago Martínez, José Luis San Pedro y el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán- hasta 2019. Por último, el grupo propone modificaciones para adaptar el sistema de gobierno corporativo a las novedades introducidas en la Ley de Sociedades de Capital con el objetivo de reforzar la figura del accionista como elemento central del gobierno corporativo de la Sociedad y reforzar sus derechos.