El margen de intereses sube el 13% con el abaratamiento de los depósitos y una subida del 38% en los nuevos créditosLiberbank multiplicó por cinco el beneficio el pasado año -ganó 117 millones de euros frente a los 22 millones de 2013-, apoyado en el empuje del margen típico bancario, ventas de cartera de deuda y un ahorro tanto en gastos como en saneamientos. También favorece la comparativa la obligación de cargar, de forma retroactiva, la aportación al fondo de depósitos que reduce de 48 a 22 millones el beneficio de 2013. El banco, que llevará a la junta de accionistas el primer reparto de dividendos con cargo al resultado de 2015, aún destinó 351 millones a provisiones. El montante se reduce, sin embargo, un 24,5 por ciento y pudo disponer para cubrirlo de 80 millones liberados de un fondo dotado con carácter voluntario, después de encadenar tres trimestres de morosidad a la baja. Otra partida que ayuda es el decenso del 5,3 por ciento en los gastos de explotación gracias al ajuste laboral decidido en 2013 y que le permite disfrutar hoy de costes un 40 por ciento inferiores a los de gestación de Liberbank. El margen de intereses o resultado más típico bancario se disparó un 13,5 por ciento y sumó el quinto trimestre de avance por la gestión de precios. Y es que el margen comercial -resultado de remunerar el pasivo y cobrar los créditos- escala del 0,91 por ciento mínimo de 2013 a un 1,50 por ciento con el drástico abaratamiento en la retribución de los depósitos. El ingreso por comisiones cae un 13 por ciento, si bien subirían el 4,4 por ciento sin la contribución extra en 2013 del acuerdo con Caser. A la mejora del beneficio contribuye la venta de cartera de deuda, que dispara un 21,4 por ciento el resultado financiero. El banco aumentó un 38 por ciento la nueva concesión de crédito y duiplicó la financiación a pymes, pero en saldos insuficientes para compensar las amortizaciones y el stock crediticio cayó un 8,4 por ciento.