La Fundación Ramón Areces acoge y organiza junto con la Unidad de Investigación en Cultura Científica (Ciemat) y la Unidad de Emprendimiento Social, Ética y Valores en la Ingeniería (Uesevi) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (Universidad Politécnica de Madrid), el seminario internacional titulado "Economía y valores", que tendrá lugar mañana y el viernes. El seminario, coordinado por Emilio Muñoz, del Ciemat, y Santiago M. López, del Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca, pretende rescatar conceptos básicos de la crisis, reflexionar sobre la conexión entre economía e innovación social, comportamiento humano y sus valores, y economía social, ecológica y sostenible. Ponencias de prestigio Federico Mayor Zaragoza, presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces, será el encargado de dar la bienvenida al seminario. Durante la jornada participarán especialistas de distintas disciplinas relacionadas con los contenidos del seminario y ubicados en centros de investigación, con el objetivo de ofrecer alternativas y puntos de vista divergentes a una situación que exige, desde una perspectiva racional y científica, evolucionar hacia soluciones imaginativas y de progreso. Según la propia Fundación, "la crisis ha producido un choque tan brutal entre los elementos sociales y económicos que, inevitablemente, avoca a la reflexión sobre posibles alternativas para afrontar el reto con garantías de equidad y justicia. En este punto, la ética se manifiesta como una de esas posibles alternativas, aunque, desgraciadamente, el uso y abuso del término lo ha ido vaciando progresivamente de contenidos y significantes reales". Algunas de las ponencias que se podrán escuchar son: Historia evolutiva: el descubrimiento de la humanidad, Institucionalismo y sostenibilidad. Dentro del panel Consideraciones éticas: reflexiones sobre la práctica económica se hablará sobre Ciudadanos, empresa, y valores, por parte de Adela Cortina de la Universidad de Valencia. Y sobre "Economía biológica: las interéticas", por Emilio Muñoz, de la Universidad Politécnica de Madrid. Dentro del panel Economía social se llevará a cabo la ponencia de Dimensiones políticas y aplicaciones de la Economía social (José Luis Monzón, presidente de Ciriec) y la de Formación y emprendimiento social (José Manuel Pérez Díaz, fundador del proyecto formativo Cadena de Formación de Emprendedores). s Las personas que deseen inscribirse en este seminario gratuito, pueden hacerlo hasta hoy en la página web de la Fundación Ramón Areces.