Pactará con Hacienda y cederá activos a la banca con una quita del 80%Reyal Urbis presentó ante el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid una propuesta de acreedores con el fin de evitar su liquidación, emerger del concurso de acreedores en que se encuentra inmersa desde hace dos años y afrontar la deuda de 3.978 millones de euros que soporta. La inmobiliaria contempla alcanzar un acuerdo unilateral con Hacienda y realizar una dación en pago de activos inmobiliarios a los bancos con una quita del 80 por ciento, según recoge Europa Press citando fuentes del proceso concursal. La compañía que controla y preside Rafael Santamaría plantea afrontar así la deuda de algo más de 400 millones de euros que tiene con Hacienda de forma distinta respecto a la de unos 2.900 millones que soporta con los bancos. En el caso del fisco, Reyal Urbis planteará un plan de pago de ese pasivo en efectivo y a largo plazo, mientras que afrontará la deuda con las entidades financieras con la entrega de lotes de activos por sorteo. Algunas fuentes apuntan que éstos habrían sido ya sorteados entre los bancos acreedores. Sareb, el Santander y el ICO figuran como principales acreedores de la inmobiliaria, con deudas de 600 millones, 480 millones y 220 millones de euros, respectivamente, de entre las más de veinte entidades financieras acreedoras de la compañía, ocho de ellas extranjeras. Un plazo de un mes El convenio de acreedores y el plan de viabilidad diseñado por la compañía contemplan que, en caso de que este plan se acepte y supere el concurso, la Reyal Urbis que surja del proceso será una inmobiliaria de un menor tamaño, que se quedará con un pequeño lote de activos y una deuda "asumible". Los acreedores de la inmobiliaria cuentan ahora hasta el próximo 13 de marzo para manifestar al juez si aceptan o rechazan el convenio "sometido a deliberación" de su consejo de administración.