El plan estratégico 2015-20 contempla alcanzar una cuota de mercado del 20% en Madrid y del 15 en el sur de FranciaEl presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, presentó ayer el nuevo plan estratégico 2015-20 cuyo principal objetivo es incrementar sus actividad en un 50 por ciento. Cambra marcó como meta aumentar el área de influencia del puerto de 600 a 1.200 kilómetros, lo que permitiría competir con los puertos del norte de Europa, que son los que ahora capitalizan el tráfico de mercancías entre Europa y Asia. Los objetivos concretos que fija el plan son ambiciosos. El más importante se refiere al aumento de la actividad hasta alcanzar los 70 millones de toneladas de carga al año y los 3 millones de TEU (contenedores estándar). "De estos 3 millones, 2,3 millones deberían ser contenedores de importación y exportación", indicó Cambra, mientras que el resto corresponderían a contenedores de tránsito. Para conseguir estos niveles de actividad, el presidente del Puerto de Barcelona considera que sería necesario alcanzar una cuota de mercado del 55 por ciento en el nordeste peninsular, de un 20 por ciento en el mercado de Madrid y de un 15 por ciento del mercado del sur de Francia. El plan fija diversos hitos que el puerto debería alcanzar antes de 2020. Entre ellos destaca alcanzar un trafico de vehículos nuevos (importación y exportación) de 1,2 millones anuales. De igual forma, el plan fija alcanzar los 14 millones de toneladas de hidrocarburos y llegar a tres millones de cruceristas al año frente a los dos millones actuales. Para ello será esencial la construcción de una nueva terminal de cruceros, denominada E. Otro objetivo es la construcción de los accesos viarios y ferroviarios del puerto, algo que permitirá la construcción de una gran estación de trenes para facilitar el movimiento de más cantidad de contenedores y a un coste inferior.