Los empleados en esta área representarán al 10% de la población activa en los próximos cinco años, según KPMGLa recuperación del sector inmobiliario en términos de demanda y de normalización de la financiación se producirá antes de finalizar 2016, según el estudio de KPMG "2015: Año cero para el inicio de la recuperación del sector inmobiliario en España". Sin embargo, más de la mitad de los encuestados considera que la absorción de la oferta tardará más de dos años. Respecto al empleo, las previsiones apuntan a que los trabajadores del sector inmobiliario llegarán a representar en torno al 10 por ciento de la población activa en los próximos cinco años, lejos todavía de la cifra del 14 por ciento alcanzada en 2008. Esta recuperación será posible gracias al interés que ha despertado el sector entre los fondos internacionales, que junto a las socimis están protagonizando la mayoría de las operaciones cerradas en el último año. En este sentido, siete de cada diez encuestados apuntan que el inversor de valor añadido ganará más protagonismo en el mercado inmobiliario español, frente a los inversores oportunistas. En este entorno de recuperación, el 83 por ciento de los directivos señala que existen oportunidades para los fondos y los sponsors (socios industriales) de crear alianzas (joint ventures) para invertir conjuntamente en la compra de suelo y, posteriormente, financiar la promoción a través de entidades financieras que permitan el desarrollo de productos que atiendan una demanda real. Según los encuestados, el volumen de las transacciones y el valor de los inmuebles se incrementarán en los próximos cinco años, especialmente en viviendas terminadas para primera residencia bien localizada, oficinas en zonas prime y locales en las principales calles. En términos de financiación, los directivos del sector no se plantean una vuelta al modelo anterior a la crisis (altamente apalancado) y consideran necesario el capital tanto de la banca como de los fondos y de la financiación por entidades no bancarias para la reactivación del sector. Este informe desarrollado por KPMG ha sido elaborado con ncuestas a más de 150 directivos de compañías inmobiliarias, entidades financieras, inversores, Sareb y el Sector Público.