A la pérdida de puntos, se suma una multa que puede ascender hasta los 300 eurosDos años es una eternidad para un móvil, una televisión o una cámara digital. En la industria de la electrónica, el tiempo discurre rápido, y las tendencias y avances tecnológicos se atropellan. Por eso, desde esta edición, IFA -la feria de electrónica de consumo más antigua y con más visitantes del mundo, que finaliza mañana en Berlín con 1.200 expositores de 40 países- deja de celebrarse cada dos años para convertirse una cita anual.Gee-Sung Choi, presidente y CEO de Samsung, dejó claro qué se lleva esta temporada en la conferencia inaugural de la feria: pantallas, pantallas y pantallas, porque ellas traerán el boom digital hacia el 2010 y permiten que todo el mundo cree, edite y comparta sus propios contenidos. Para el salón, grandes y planas. Dentro de las habitaciones sirven para decorar. En el coche, son una oficina portátil, centro de entretenimiento y guía de viajes. Y en el bolsillo, se usan para todo lo que sea necesario. Aquí llegamos a la otra palabra que obsesiona al sector: convergencia. Aunque en IFA no se han visto grandes novedades, los nuevos aparatos obedecen a una fuerza centrífuga que les incita a adueñarse de las funciones de cualquier otro gadget que esté a la vista. Ya están aquí los teléfonos con televisión, las televisiones que mandan a imprimir fotos, las cámaras con mp3 y los mp3 que cansados de los auriculares, aspiran a ser un transistor.