'El Greco y la Legión Tebana' es la obra de teatro que revive un momento clave de la vida del pintor renacentista. Violeta VidalT rasladar a un pintor de los lienzos a las tablas; eso ha hecho Alberto Herreros con El Greco y la Legión Tebana. La obra de teatro, dirigida por Ignacio García y Natalia Mateo, pretende reflejar la dificultad de ser fiel a unas convicciones por culpa de las presiones del medio en el que vivimos. Esta creación, cuenta las peripecias del artista a su llegada a El Escorial mientras espera el dictamen del Rey Felipe II que le examina para que pase a ser su pintor de cámara. En realidad, El Martirio de San Mauricio y la Legión Tebana -nombre original del cuadro- fue encargado en 1580 por Felipe II para decorar la capilla consagrada de San Lorenzo de la Basílica del Monasterio. Alberto Herreros, autor de la obra saldrá a escena interpretando a Euxperio, centurión de la legión tebana. En las tablas, estará acompañado por el televisivo Daniel Muriel, Rodrigo Poisón, Emilio Gavira -reciente nominado a los Goya por su papel en Blancanieves-, Ernesto Arias -que en otras ocasiones ha ejercido de director teatral-, Rebeca Ledesma o Borja Luna, entre otros. El vestuario El vestuario merece una mención especial. Si buscar buenas telas para un escenario es difícil, más lo es todavía los acabados impecables que evocan a los espectadores al siglo XIII d.C. Toda esta magia va asociada a un nombre: Lorenzo Caprile. El conocido diseñador de trajes de novia, que saltó a la fama vistiendo a la infanta Cristina en el día del sí quiero, ha vestido a toda la alta sociedad. Pero con este reto va más allá y consigue que la gente de a pie pueda ver y duisfrutar de sus creaciones de cerca. El Greco y la Legión Tebana se podrá ver el 11 de abril en Arganda del Rey (Auditorio Monserrat Caballé), el 2 de mayo en Madrid (Centro Culutal Paco Rabal) y el 9 de mayo en Villaviciosa de Odón (Auditorio Teresa Berganza).