Aumenta su clientela de telefonía móvil hasta los 14,8 millones de abonados Vodafone España consolidó en los tres últimos meses del año pasado la favorable trayectoria que ya venía registrando durante buena parte de 2014. En concreto, el operador ha ido reduciendo la caída de los ingresos de un trimestre para otro. Así, entre los pasados meses de octubre a diciembre se anotó un descenso del 8,9 por ciento, en términos orgánicos, con una facturación de 1.171 millones de euros. Esa evolución interanual atenúa la caída de las ventas del 9,3 por ciento del trimestre anterior y del 15,3 por ciento del primer trimestre de su ejercicio fiscal. El impulso de la última parte del año pasado se debe a la mejoría del negocio fijo, cuyos ingresos por servicios aumentaron en términos orgánicos un 9,9 por ciento. También influyó positivamente el incremento de la cartera de clientes, que en móvil alcanzó los 14,8 millones de líneas, entre Vodafone y Ono, a finales del año pasado. Asimismo, los suscriptores de banda ancha fija ya supera los 2,77 millones, de los que 1,59 millones son de fibra óptica y más de 890.000 disponían de conexiones con velocidades superiores a los 50 mbps. El servicio de televisión de pago de Ono cerró el año pasado con 784.000 abonados, de los que más de la mitad disponían del servicio de televisión inteligente de TiVo. En cuanto al grupo Vodafone, la multinacional ingresó en su tercer trimestre 14.574 millones de euros, lo que representa una mejora del 13,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Por otra parte, Vodafone mostró ayer su perplejidad por la moción en la que el Grupo Popular en el Senado se posiciona en contra de la propuesta de la CNMC de abrir a la competencia la red de fibra óptica de Telefónica. Según han señalado a Efe fuentes de la operadora, "todos tienen derecho a opinar, pero respetando el papel de las distintas instituciones". Vodafone señala que también invierte en redes en España y tiene empleados y que si existe competencia en el sector es precisamente por las inversiones que hacen todos los operadores.