Se ha ocupado sólo el 24% de 6.000 pisos donados por la banca La solución estrella de ofrecer pisos de la banca para dar cobijo a hogares desahuciados se ha confirmado como poco efectiva. Las entidades financieras donaron 6.000 pisos, considerados escasos por grupos políticos y organizaciones sociales, y apenas se han ocupado 1.465 o el equivalente al 24,41 por ciento, aún cuando se ofrecen a alquileres de 150 a 400 euros. No obstante, el Fondo Social de Viviendas prorrogará su vigencia otro año, hasta el 17 de enero de 2016, informó ayer el ministerio de Economía. El fondo se puso en marcha en 2013 entre las medidas instrumentas para paliar el drama de los desahucios, de las que, según Economía, se han beneficiado unas 30.000 familias. El Código de Buenas Prácticas que le daba cobijo incorporaba otras actuaciones como facilitar la reestructuración de la deuda de hogares vulnerables, con la posibilidad de fijar quitas o dación en pago. Ante la baja demanda de pisos en 2014 se amplió el espectro de beneficiarios permitiendo, por ejemplo, el acceso a jubilados en riesgo de perder su techo por avalar a hijos. Que los pisos estén en pueblos o barrios poco céntricos y obligue a desplazarse es un freno para solicitarlos.