La petrolera, la mayor empresa pública de Latinoamérica, ha perdido dos terceras partes de su valor tras los escándalosLa petrolera estatal brasileña Petrobras, la mayor empresa pública de Latinoamérica y protagonista de un gigantesco escándalo de corrupción en los últimos meses, confirmó ayer que toda su dirección será sustituida y que los nombres de los nuevos directivos podrían ser anunciados el viernes. La compañía confirmó en un comunicado las versiones que habían surgido el día anterior, que no habían sido admitidas ni por la empresa ni por el Gobierno, según las cuales la presidenta de la compañía, María da Graça Foster, acordó en una reunión con la jefe de Estado de Brasil, Dilma Rou- sseff, su salida y la del resto del directorio. Hay que recordar que el Estado brasileño es accionista mayoritario en Petrobras, empresa que tiene acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires. La permanencia de Foster al frente de la empresa más estratégica de Brasil era considerada inviable debido a que el escándalo de millonarios desvíos salpicó a varios exdirectivos que compartieron la dirección de la empresa con algunos que aún continúan, entre ellos la actual presidenta. Rousseff ha aceptado finalmente la renuncia de Foster, con la que tiene una antigua amistad y a la que se negaba a destituir pese a diferentes presiones. La noticia provocó una fuerte subida de las acciones de la petrolera en la bolsa de valores de Sao Paulo tanto el martes como en la sesión de ayer. Según la Fiscalía, los recursos desviados de millonarios contratos con diferentes empresas -se estima que uno 890 millones de euros- eran distribuidos entre diferentes partidos políticos, principalmente el Partido de los Trabajadores (PT) de la propia Rousseff y otros de la alianza oficialista.