El ministerio utilizará las mismas medidas pero con los actuales precios del crudomadrid. Al Gobierno socialista parece que se le están acabando las ideas. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha caído también en una de las prácticas del ex ministro, Joan Clos, es decir, coger la Estrategia de Ahorro Energética 2004-2012 y volverla a presentar como 2008-2012. El Gobierno anunció ayer a bombo y platillo su plan. Sebastián va a aprobar "antes de vacaciones" un plan nacional de ahorro energético urgente que permitirá reducir en un 10 por ciento la dependencia española del petróleo en dos años, lo que equivale a un ahorro de 5.000 millones con los actuales precios del crudo. Concretamente, según el plan en vigor, sería de 4.200 milllones. Sebastián, que participó en el Foro Sociedad en Red organizado por Red.es y Europa Press, explicó que estas medidas afectarán a los ámbitos comercial, residencial, transporte y energético, y que en ellas colaborarán seis ministerios. El plan evitará la compra de entre 43 y 44 millones de barriles. Fuentes de Industria señalaron que aún no está definida la forma legal en la que se articulará el plan y que en él se establecerá un plazo de dos años para cumplir los objetivos de ahorro previstos. Es decir, que, como mucho, se adelantan los plazos de ejecución de las medidas. Sebastián, al menos, reconoció que el plan contendrá una "batería de medidas" que "reforzarán, complementarán y acelerarán" los resultados del Plan de Acción de la Estrategia Española de Ahorro y Eficiencia Energética para el periodo 2008-2012 y el Plan de medidas urgentes del Plan de Estrategia Española ante el Cambio Climático y Energía Limpia. Ambos ya aprobados por el Gobierno. El titular de Industria anunció, además, una inversión de 500 millones de euros destinados a obras de rehabilitación y de mejora de las infraestructuras turísticas dentro del Plan Renove previsto para el sector durante los años 2009 y 2010. El ministro explicó también que el Gobierno ha puesto en marcha la consulta pública sobre el uso de la banda de frecuencias de 2.500 a 2.690 megahercios, y las nuevas formas de explotación de las de 900 MHz, 1.800 MHz y 3,5 GHz. La diputada de CiU adscrita a la Comisión de Industria del Congreso, Inma Riera, afirmó que el plan de ahorro de energía anunciado por el ministro del ramo demuestra que "el Gobierno sigue improvisando en política energética", ya que la última vez que el titular de Industria compareció en el Congreso, hace unas semanas, no hizo mención alguna a este asunto. Enel y Acciona Miguel Sebastián defendió también un divorcio amistoso entre Enel y Acciona en Endesa si las cosas van mal. La eléctrica italiana podría optar por buscar otro socio español para sustituir a Entrecanales o por comprar directamente su participación. Los niveles de deuda de ambas empresas son uno de los principales escollos.