Esta operación supondrá una inversión adicional para el grupo de hasta 350 millones Enagás cerró ayer la compra de la Compañía Transportista de Gas de Canarias (Gascan) por 8,98 millones de euros. Según explicó el grupo en un comunicado a la CNMV, el importe de la operación comprende el precio de las acciones y de los créditos participativos. Hasta el momento, Gascan estaba en manos de Endesa, que tenía un 47,18 por ciento de la sociedad y de Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (Sodecan), que tenía un 10,88 por ciento. El resto del capital (41,9 por ciento) pertenecía al gestor del sistema. Con esta operación Enagás se queda con las regasificadoras de Canarias, ya que Gascan es propietaria de los proyectos de Arinaga, en Gran Canaria, y Granadilla, en Tenerife. Obligación legal Este traspaso era una obligación legal incluida en la normativa para mejorar la competencia de los sistemas eléctricos extrapeninsulares aprobada por el Gobierno en 2013. Por ello, la firma ha señalado en el hecho relevante que con esta operación "se da cumplimiento a lo establecido" en esta ley, "al pasar la titularidad de las instalaciones de regasificación de gas natural en el ámbito territorial del archipiélago Canario al grupo empresarial del que forma parte el gestor técnico del sistema". En abril de 2013, el presidente de la compañía, Antonio Llardén, señaló que la obligación de hacerse con el 100 por ciento de las dos plantas regasificadoras previstas en Gran Canaria y Tenerife supondría para Enagás una inversión adicional de entre 300 y 350 millones a partir de 2015.