Domingo Ureña presenta su dimisión y el grupo lo sustituye por Fernando AlonsoOtro primer ejecutivo de Airbus en España que cae fulminado por los problemas del A400M. Desde que se creo el gigante aeronáutico europeo EADS (hoy conocido como grupo Airbus) a finales de 2000 hasta hoy cuatro presidentes han caído por conflictos motivados de manera directa o indirecta con el avión de transporte militar que el grupo ensambla en Sevilla. En este último caso, el de Domingo Ureña, la gota que ha colmado el vaso de su relevo han sido las deficiencias que se han encontrado, sobre todo en las capacidades militares que están exigiendo los diferentes clientes del avión de transporte militar. Según explicó ayer a un reducido número de periodistas españoles Bernhard Gerwert, consejero delegado de Airbus Defensa y Espacio, esos errores "se detectaron hace dos o tres años", pero siguen sin resolverse. La marcha de Ureña ha precipitado la reorganización de la filial. Su sustituto será Fernando Alonso, el actual director de ensayos en vuelo de Airbus desde 2007. Alonso ha sido conocido públicamente por sus vuelos de prueba en nuevos aviones civiles, como el A380 o el A350 y, por supuesto, en todo el proceso de homologación del A400M. Reorganización en cadena Paralelamente al nombramiento de Alonso, el directivo alemán de la filial anunció que todas las actividades relacionadas con industrialización pasarán de Military Aircraft, que ahora gestionará Fernando Alonso, a la organización de Operaciones de la División, también dirigida por otro español: la ejecutiva Pilar Albiac, a la que calificó de "pieza clave" en todo este nuevo proceso. Por su parte, Rafael Tentor continuará siendo el responsable del desarrollo y la entrega final a los clientes del avión. Aunque Bernhard Gerwert aseguró que el avión ensamblado en la factoría de San Pablo sigue siendo "el mejor en su clase" y prueba de ello es la satisfacción de las Fuerzas Aéreas francesas, que ya operan con un escuadrón de ocho unidades en zonas de conflicto, Airbus Defensa y Espacio quiere resolver cuanto antes los problemas. De hecho, el ejecutivo de la filial confirmó que en las capacidades estratégicas y logísticas el avión rinde por encima de las especificaciones marcadas en un primer momento. El pasado ejercicio se entregaron 9 aparatos y para 2015 se espera superar esta cifra. El gran reto llegará el próximo año, cuando la intención de la filial del grupo Airbus es entregar a los clientes entre 25 y 26 aparatos. Gerwert también aseguró, respondiendo a una pregunta de elEconomista, que se sigue analizando la propuesta hecha por el Ministerio de Defensa español de intentar realizar un canje de parte de su pedido de aviones A400M (27 unidades en total) por aviones tanqueros de reabastecimiento en vuelo, un producto del que también es responsable Military Aircraft, la filial que pasará a ser gestionada a partir del próximo 1 de marzo por Fernando Alonso.