La Universidad de Granada (UGR) pierde un millón de euros al año con la Facultad de la Salud, la primera que se construye en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud. Las instalaciones antiguas de Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, en el edificio junto al Clínico, tenían un coste de mantenimiento para la universidad que rondaba los 600.000 euros anuales, mientras las actuales tienen un coste superior a los 1,7 millones, según el gerente de la UGR, Andrés Navarro. Además, está por ver el uso que se dará al viejo edificio, lo que será determinante en el aumento o equiparación del desequilibrio en esos costes. La UGR no sólo afronta la apertura de esta nueva facultad, sino que tendrá que asumir, en breve, nuevas y más importantes incorporaciones a su catálogo de inmuebles en activo. En opinión del gerente, el más importante, y desde el punto de vista del gasto de mantenimiento, es el de la futura Facultad de Medicina, cuya construcción acaba de finalizar en el PTS, junto a la de Ciencias de la Salud. Son tres edificios con 11 plantas de altura, donde se ubicarán aulas, laboratorios, departamentos y zonas de investigación. Se ha levantado sobre 28.000 metros cuadrados. En la memoria de los presupuestos de 2015, la gerencia justifica el aumento del capítulo de gastos en bienes corrientes y servicios por el incremento del "número de metros cuadrados en servicio, en especial en el Campus del Parque Tecnológico de la Salud".