El exdirector general de la caja, acusado por el cobro de dietas ilegalesEl exdirector general de la CAM, Roberto López Abad, declaró ayer ante el trubuenal que le juzga por irregularidades en el cobro de duietas que pagaba la entidad a los miembros del consejo de administración. Abad defendió las retibuciones percibidas y aseguró que eran bajas en comparación con el sector y que en 2004 la caja decidió implantar un nuevo sistema para compensar estas diferencias y "mejorar los emolumentos". Cabe recordar que la CAM tuvo que ser rescatada y adjudicada al Sabadell con unas ayudas que pueden alcanzar los 25.000 millones de euros. La Fiscalía pide una pena de cuatro años de cárcel y una multa de 90.000 millones por el quebranto y por la comisión de diferentes delitos. López Abad explicó, ante las preguntas del fiscal y las acusaciones, que se estableció a propuesta de su entonces presidente, el fallecido Vicente Sala, ampliar sus áreas de negocio a través de sociedades participadas, entre las que se encontraba la Tenedora de Inversiones y Participaciones (TI), y por la que parte de la cúpula de la caja incrementó sus retribuciones. El exdirector general indicó que el proyecto partió de un informe presentado por la consultora Towers Perrin a la Comisión de Retribuciones de la caja. La consultora propuso que los miembros de los órganos de Gobierno entraran en los consejos de administración de empresas participadas para acceder de este modo a remuneraciones que no podían cobrar en la caja, a consecuencia de los límites legales establecidos. Uno de sus beneficiarios e imputado, Juan Ramón Avilés, aseguró ante el mismo tribunal que no se hace "responsable" de la decisión que tomó el Consejo de Administración de avalar las dietas. El interrogatorio de Avilés tuvo momentos tensos, hasta el punto que la jueza Teresa Palacios tuvo que intervenir y reprobar la actitud del exdirectivo de la CAM.