La producción de vehículos en España cierra el año con el mejor dato en 5 añosEl grupo automovilístico francés Renault desveló ayer que su nuevo modelo todocamino -similar al Nissan Qashqai-, que se fabricará en la planta española de Palencia y se empezará a comercializar en 2015, se llamará Kadjar. La presentación formal de este nuevo modelo tendrá lugar el próximo 2 de febrero en París. En la factoría palentina de Villamuriel de Cerrato se ensambla actualmente, a nivel mundial, el Megane, y el plan industrial 2014-2016 preveía 800 nuevos contratos en esta factoría para fabricar los nuevos modelos, 200 de ellos al inicio de este 2015. Si el todocamino de Renault tiene el mismo éxito que el Qashqai de su socio Nissan, las instalaciones castellanoleonesas podrían estar rápidamente funcionando a plena capacidad, teniendo en cuenta que el complejo de Valladolid, por su parte, ha tenido que poner en marcha un tercer turno para responder a la demanda del modelo Captur, según informa Efe. El nuevo vehículo utilizará la misma plataforma que el Espace o que el futuro Laguna. El grupo Renault, que emplea en nuestro país a 10.000 personas, ha sido la marca con mayor crecimiento en España, mientras que ha escalado puestos respecto en Europa hasta quedar en cuarto lugar de este mercado. Renault ha conseguido en España el liderazgo en cuanto a ventas, descontando las hechas a alquiladores, registrando un aumento en sus ventas a particulares del 22 por ciento. Este notable tirón en su resultado comercial ha elevado el crecimiento global en España en un 20 por ciento (superior al crecimiento medio del 18,4 por ciento registrado en el sector), lo cual afianza un mercado en el que tradicionalmente Renault ha tenido una implantación muy sólida. Subida en plantas españolas La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) hizo públicos los datos que pusieron de manifiesto que la fabricación de vehículos en España creció en 2014 un 11,08 por ciento, hasta las 2.402.978 unidades, lo que supone el mejor dato en cinco años. Anfac destaca que en 2014 se han fabricado casi 240.000 vehículos más que en el ejercicio anterior. Al respecto, la patronal resaltó también que los nuevos modelos que están llegando a las fábricas españolas están contribuyendo a la generación de empleo. De los 87.500 nuevos empleos que se crearon en 2014 (un 4,7 por ciento más que el año anterior) en la industria manufacturera en 2014, 26.800 correspondieron a la fabricación de vehículos y componentes. El total de nuevos puestos de trabajo creados por los fabricantes de automóviles en nustro país ha ascendido a casi 20.000 nuevos empleos en 2014, el 26,1 por ciento más que un año antes. Las exportaciones también crecieron un 8 por ciento en 2014.