Multa a ACS, Ferrovial, Sacyr, FCC y otras 35 firmas con 98 millonesLa Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) abre la guerra contra el cártel de la basura. El organismo que preside José María Marín Quemada ha impuesto una multa de 98,2 millones de euros contra Sacyr, Ferrovial, ACS, FCC, otras 35 firmas y tres asociaciones más por repartirse los contratos de recogida de basura durante los últimos trece años. Se trata de una de las mayores multas del superregulador y uno de los mayores y "más complejos cárteles" detectados en los últimos años. Las compañías, entre las que destacan grandes cotizadas, presuntamente se orquestaban para repartirse los contratos públicos de prestación de servicios urbanos, distribuirse los clientes tanto privados como públicos e intercambiaban información sensible. A su vez, pactaban el reparto de las licitaciones públicas a través de la presentación de ofertas conjuntas bajo Unión Temporal de Empresas (UTE) o de la no concurrencia en una parte de la licitación a cambio de la posterior participación en dichas actividades. Esta forma de actuar ha afectado a un gran número de concesiones públicas, lo que en última instancia repercute en los precios que los ciudadanos pagan por los servicios, según explicaron fuentes de la CNMC a EP. Competencia ha impuesto a Urbaser, filial de servicios de ACS, una sanción de 23,28 millones de euros, a FCC de 16,88 millones, a Valoriza (Sacyr) de 15,29 millones, a Cespa (Ferrovial), de 13,61 millones, y a Saica, de 5,37 millones. En total, suman 72 millones, por lo que grandes cotizadas copan el 75 por ciento de las multas por repartirse contratos de hasta más de 500 millones de euros de limpieza. recuperación de papel y cartón y gestión de residuos. La multa ha caído como jarro de agua fría en el seno de las cotizadas que han asegurado a Efe que "recurrirán ante la Audiencia Nacional" la decisión del organismo que preside Marín Quemada.