El líder de Podemos llenó el mitin de Valencia y fue recibido al grito de "¡Presidente!" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró ayer que España "no es Grecia", ya que el país es "la cuarta economía de la Unión Europea" y "a los españoles no hay ningún gobierno extranjero que nos pueda amenazar". Así se expresó en declaraciones a los medios en Valencia, donde ha pronunció un mitin con motivo de las elecciones que se celebran este domingo en Grecia, aunque ha señalado que aún es pronto para hacer una valoración de la jornada electoral en el país heleno. "A los griegos se les ha tratado de amenazar con el miedo. A pesar de eso pensamos que va a haber un cambio político en Grecia", de la mano de Syriza. A su juicio, Grecia "es el lugar donde hacer lo que dice Merkel --canciller alemana-- ha producido un desastre y un ejemplo de lo que no hay que hacer" y como ejemplo recordó que la deuda del país heleno ha pasado del 115 al 175 por ciento del PIB, la prostitución ha crecido un 1500 por cien y hay tres millones de ciudadanos griegos sin asistencia sanitaria. Durante el mitin celeb rado en el pabellón de La Fonteta, que agotó las más de 8.000 entradas que había puesto a disposición de los interesados, Iglesias fue recibido al grito de "¡Presidente, presidente!". Se apresuró a lanzar un mensaje al presidente del Gobierno: "Tic, Tac, ti, tac, el 31 de enero empieza la cuenta atrás para Rajoy", dijo ante el auditorio, en el que se pudo ver una bandera griega. "Yo no quiero que conviertan a mi país en Grecia y por eso les tenemos que ganar", dijo, para subrayar que el 70 por ciento de los fondos que ha recibido Grecia ha ido a pagar intereses de deuda privada. En esta línea apuntó que España, pese a que el Gobierno diga que se está saliendo de la crisis, según datos de instituciones oficiales, en 2015 el presupuesto para el pago de intereses de la deuda es de 35.000 millones el mismo que el de los Ministerios Empleo, Defensa e Interior juntos; hay 217.000 empresas menos que en 2007; el 93 por ciento de los contratos firmados en 2014 son temporales y el 46,6 por ciento de los asalariados ganan sueldos por debajo de los mil euros. El líder de Podemos criticó a los "patriotas de pulserita", a quienes calificó de "traidores a la patria" y quienes les atribuyen querer "romper" el país, cuando romper España es "vender la soberanía a la troika, privatizar la sanidad y la educación, que niños tengan que estudiar en barracones como aquí o como entregar la Comunitat Valenciana a constructores y a corruptos y mafiosos". "Esos son los que están rompiendo nuestro país. Sobre corrupción apuntó que el problema no es "si Bárcenas sale de la cárcel", ya que el extesorero del PP "no es más que una foto de cómo funciona el Gobierno un aparato de financiación ilegal que sirve para que manden quienes no se presentan a las elecciones".