Las negociaciones entre Berlín, la CE y Syriza podrían haber comenzado yaPocas veces los resultados electorales de un país del tamaño de Grecia han generado tanta expectación. Los analistas coinciden en resaltar que los comicios de ayer son clave, no solo para el país, sino para el desarrollo económico de Europa. El triunfo de Alexis Tsipras fue recibido con tibieza en Berlín, donde la gran mayoría de partidos y autoridades económicas piden a Grecia que cumpla las condiciones del programa de ayuda, mientrasel diario Die Zeit avanzaba que las negociaciones entre Berlín, la CE y Syriza ya han empezado. "Nos vamos a entender, nos interesa a todos", Uno de los primeros en dar su opinión fue el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, quien pidió más reformas al gobierno griego. Grecia está claro que seguirá necesitando programas de apoyo, dijo en una entrevista para la cadena pública ARD, "y por supuesto, esto significa que solamente puede haber un programa de este tipo cuando las condiciones se cumplan." "Espero que el nuevo Gobierno griego no haga promesas ilusorias que el país no puede permitirse", dijo Weidmann, para quien un alivio de la deuda ofrecería sólo un breve respiro. "Creo que también está en el interés del Gobierno griego hacer lo que sea necesario para abordar los problemas estructurales que afronta", opinó. En la misma, Philip Mifelder, experto en política exterior del CDU, el partido de Angela Merkel, afirmaba que es un "mal día para Grecia y el euro" en una primera reacción. Y también la CSU (la facción bávara del partido de la canciller) manifestaba que Grecia debe continuar en la línea reformista del gobierno anterior. La presidenta del grupo europeo de la CSU, Angelika Niebler, avisó de que "el partido de Alexis Tsipras tendrá que enfrentar la realidad de que si quiere gobernar", para añadir que "un recorte de la deuda para Grecia no es realista porque no resuelve sus problemas. Lo que debe hacer el país es continuar su ejecución de las reformas estructurales". Los socios de gobierno de Merkel reaccionaron igualmente con cautela y el vicepresidente del SPD, Ralf Stegner, señaló que los programas de ayuda tienen una duración que va más allá de los cambios de gobierno, lo que se interpreta como un claro recordatorio a quien quiera poner fin a los acuerdos con los donantes internacionales. En Alemania, los únicos que celebraron abiertamente la victoria de Syriza fueron los miembros del partido Die Linke, de herencia comunista. "Hermoso día. Empieza en Grecia la Primavera Europea" tuiteó Katja Kipping, política destacada de la formación. El portavoz de Los Verdes en la comisión de presupuestos del Parlamento alemán, Sven Kindler, también utilizó tuiter para opinar: "Debe quedar claro: Grecia permanece en el euro. Es importante que la UE negocie con el nuevo gobierno sobre las formas de mejoras sociales". También los euroescépticos Alternativa para Alemania (AFD) llamaron a un recorte de la deuda de Grecia. Sin embargo, esto debe ir acompañado de una salida de Grecia de la euro, dijo el presidente de AFD, Bernd Lucke