El metal precioso es más atractivo para el inversor europeo mientras el euro caigaLas caídas del euro de ayer multiplicaron la rentabilidad del oro para los inversores del Viejo Continente. Si bien el metal precioso llegó a avanzar en torno a un 1,1 por ciento en el parqué para el inversor que lo compró en dólares, se ha de tener en cuenta que esta subida generó menos rentas que las que aprovechó quien estuviese comprado en euros. En concreto, teniendo en cuenta el efecto divisa, gracias a los descensos que experimentó ayer la moneda europea frente al dólar estadounidense, el avance del contrato de futuro más negociado sobre el oro llegó a ser hasta del 2,8 por ciento, y su precio marcó nuevos máximos no vistos desde abril del pasado año 2013, en torno a los 1.150 euros por onza -ver gráfico-. Siempre que la divisa de quien compre recursos básicos se deprecie frente al dólar -moneda en la que se adquieren las materias primas en el mercado estadounidense y en la bolsa de metales de Londres-, este gozará de mayores rentas que quien lo compre en dólares, ya que hay que tener en cuenta que, a la hora de recuperar su inversión, la subida del dólar frente a su divisa se habrá incluido en la rentabilidad de la estrategia. A pesar de todo, según informan los expertos, todavía no es buen momento para comprar oro. El consenso de mercado recogido por Bloomberg -comprendido por más de 30 firmas de inversión- considera que el precio del metal caerá más de un 9 por ciento hasta el inicio del verano, desde los 1.301 dólares a los que cotiza la onza al contado en la actualidad, hasta los 1.177 dólares que estiman marcará al finalizar el segundo trimestre de 2015. Así, a pesar de que mayores caídas del euro podrían cubrir al inversor en Europa, las previsiones no son demasiado halagüeñas. Mal momento técnico La opinión de Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, concuerda con el análisis de los expertos encuestados por Bloomberg. Cabrero destaca que "a pesar de que a corto plazo el oro puede generar oportunidades en momentos concretos, por técnico no es buena idea comprar si se quiere invertir a medio o largo plazo. El riesgo de que se den caídas es elevado, y sólo nos plantearíamos entrar en el metal precioso si descendiera hasta los 1.000 dólares por onza".