Lo hará en la tienda que inaugurará el martes en su sede de Gran Víamadrid. Los ganaderos están hartos de la volatilidad de los precios de los piensos y cereales con los que alimentan a sus vacas. Por ello, unas 50 asociaciones del sector se han unido para crear una central de compras para adquirir de los proveedores el consumo de 15.000 vacas, explicó a elEconomista Fernando Sainz de la Maza , presidente de esta nueva sociedad y de la patronal del sector en Cataluña (Aseplac). Con esta iniciativa, los ganaderos imitan el modelo ya desarrollado por el sector de la hostelería, que también se ha unido en una central de compras para conseguir mejores precios con los proveedores. En el caso de los ganaderos, ya se ha contabilizado que las diferencias de costes y ahorros alcanzarán hasta un 30 por ciento. Por el momento, estos ganaderos ya saben como van a operar. En primer lugar, ofrecerán al proveedor un volumen que hasta la fecha no tenían, puesto que ahora se aglutinará el consumo de 50 asociaciones. Por su parte, el proveedor ofrecerá un escalado de precios en función del consumo anual y, a final de año, cuando los ganaderos demuestren que se ha consumido lo pactado, cada ganadero recibirá un descuento. Según Sainz de la Maza, de este modo los ganaderos consiguen de entrada un buen precio por la compra en común y, además, cada ganadería recibe un cheque anual del proveedor por el descuento aplicado, al haber alcanzado un determinado consumo durante el año. "Es independiente que un ganadero consuma más o menos, lo importante es el consumo de todos", afirma Sainz de la Maza. La plataforma arrancará a finales de año.