La ganancia bruta sobre ingresos cae del 14 al 13,3% por la rivalidad La dificultad para ganar negocio en la arena del seguro, fuertemente competitiva, pasa fatura a su rentabilidad. El beneficio antes de impuestos sobre primas imputadas del sector se situó en el 13,3 por ciento en septiembre, frente al 14 por ciento logrado un año antes. De igual modo se deteriora 0,3 puntos la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) y el exceso de margen de solvencia desciende 2,8 puntos hasta situarse en el 210,7 por ciento. Son datos del servicio de estadísticas y estudios del sector seguros ICEA, que atribuye el deterioro a las "dificultades de crecimiento". La reactivación económica ha comenzado a animar la contratación. Después de tres años en retroceso, el ramo de No Vida registró un repunte del 0,49 por ciento en el mismo periodo comparado. En parte, gracias a que la caída en ingresos de autos se limitó al 1,77 por ciento, aunque es Salud el gran artífice del cambio de sesgo, con una pujanza del 3,23 por ciento. La recaudación en productos de Vida cayó, en cambio, el 2,71 por ciento. Las oportunidades que puede ofrecer una economía en recuperación son aún insuficientes para compensar la cesión de margen por una rivalidad comercial azuzada con la banca, los comparadores de precios y ofertas en el canal online. En el pasado había espacio para rebajas con la siniestralidad a la baja. Pero el escenario está mutando. En autos, por ejemplo, se acentúa el uso del vehículo y se venden más coches. Con los bajos tipos de interés se ha agotado además la vía para equilibrar cuentas con altos rendimientos financieros. El sector confían revertir la tendencia, aunque virar será difícil si no se desactiva la rivalidad. El deterioro más evidente es en autos, cuyo ROE se desplomó del 12,1 al 6,1 por ciento entre 2007 y 2013, y su ingresos el 20,2 por ciento. Pero también baja del 9,6 al 10 en el conjunto del seguro y pasa del 7,6 al 4,9 por ciento en Salud, aún cuando la facturación avanzó aquí el 27,7 por ciento.