Han sido los principales patrocinadores del equipo nacional de baloncesto madrid. La imagen de Pau Gasol "machacando" la canasta del rival en el anuncio de San Miguel 0,0 se ha visto hasta la saciedad durante la emisión del Mundial de Baloncesto celebrado en Japón. El spot de esta cerveza, patrocinadora principal de la selección española, era emitido por La Sexta cada vez que se producía un tiempo muerto. Y hubo muchos. La Sexta, también patrocinadora oficial del equipo nacional, compró los derechos de emisión del Mundial de Baloncesto por tres millones de euros. Tanto este canal de televisión como San Miguel han hecho un tándem perfecto en este encuentro. Tras la victoria de la selección española ayer contra Grecia, que les llevó a proclamarse campeones del mundo, San Miguel y La Sexta se han sumado a este título. Han demostrado que la apuesta por el baloncesto es más segura que el fútbol, que sigue con su calvario de no pasar de cuartos de final. Se los rifan menosPero que nadie se lleve a engaños: el baloncesto todavía está muy lejos de las enormes cantidades de dinero que mueve el fútbol. Prueba de ello es que a los chicos del basket no se los rifan las marcas. Sólo el catalán Gasol, jugador de la NBA, tiene patrocinios propios. No obstante, el patrocinio y la emisión del Mundial de basket ha sido una jugada perfecta para La Sexta, que ha podido recuperar su "estrella" de la mano de los "chicos de oro del baloncesto español".San Miguel, por su parte, también se ha apuntado varios tantos. En primer lugar, porque es un secreto a voces que el patrocinio de la Selección española no le debió salir demasiado caro: aunque el baloncesto es un deporte seguido por muchos, no tiene nada que ver con las cifras que maneja el fútbol. Además, el hecho de que fuera La Sexta el canal emisor no garantizaba que se pudiera ver en toda España, factor que hace que un patrocinio se abarate. No obstante, su imagen en la parte delantera de la camiseta ha quedado muy patente. Según los expertos, sólo con esto una marca gana muchísima notoriedad. A La Sexta, por su parte, la victoria española de ayer le ha servido para afianzarse como canal de deporte y entretenimiento. Ha logrado que su cuota media, que no llegaba al cuatro por ciento, superará el 32 por ciento en el minuto de oro del partido España-Argentina, con 3,2 millones de espectadores.