La cadena sueca quiere ganar a terreno a Inditex con la gama más alta de la modamadrid. La batalla de la moda se recrudece. H&M seguirá compitiendo con Zara, el buque insignia de Inditex, con diseño a bajo precio, pero ha decidido desafiar también al grupo gallego en el segmento más alto del mercado. El año que viene abrirá una nueva cadena que rivalizará directamente con Massimo Dutti, la firma de ropa más de cara de su competidora. El reto no será nada fácil. Con 328 tiendas en 25 países, Massimo Dutti goza ya de un fuerte reconocimiento en todo el mundo y se ha consolidado como una de las enseñas más potentes de Inditex, dueño también, además de Zara, de firmas como Pull&Bear, Stradivarius, Oysho o Bershka. Un nuevo negocioLos nuevos establecimientos de la empresa sueca tendrán una superficie media de 400 metros cuadrados y su diseño será completamente distinto al sus tiendas actuales. Su intención, en principio, es vender moda tanto para el hombre como para la mujer. H&M pretende diversificar su negocio ante la fuerte competencia que hay en el sector, sobre todo con la moda más barata, donde compite también con firmas como C&A, una empresa de origen holandés, aunque con sede en Alemania.De momento, la empresa sueca mantiene en secreto sus planes para la nueva cadena a la espera de lo que pueda pasar. Según una portavoz de la cadena, "todavía no están decididos ni los países ni la marca, pero nuestro objetivo es abrir alrededor de diez tiendas el primer año en los mercados más importantes". Aunque la empresa no da ningún dato al respecto, lo más probable es que España sea uno de los países elegidos. Las ventas de la sueca crecieron el año pasado un 55 por ciento en el mercado español, casi cuatro veces más que Inditex, y su expansión no ha hecho nada más que comenzar. Tras seis años en el país y con tan sólo 50 tiendas, la facturación de H&M en 2005 se elevó en España a 2.494 millones de coronas (270,9 millones de euros), y la empresa reconoce que es uno de sus mercados prioritarios. El año pasado, Inditex superó por primera vez a H&M como la primera cadena de moda europea, por detrás sólo, a nivel mundial, de la norteamericana Gap. Liderazgo gallegoLa multinacional española alcanzó una facturación de 6.740 millones de euros, un 1,3 por ciento más que su rival. No obstante, hay que tener en cuenta que los balances no son exactamente iguales. Inditex cierra su ejercicio fiscal en enero y H&M lo hace en noviembre. En teoría, sólo hay dos meses de diferencia, pero en la práctica se trata de un periodo clave, puesto que mientras que la gallega incluye las ventas de las rebajas de enero, H&M no.Frente a CortefielPero la empresa sueca no competirá sólo con Massimo Dutti. Otro de sus rivales, sobre todo si trae finalmente a España su cadena de moda más cara, será Cortefiel. Esta compañía, propiedad desde hace año y medio de las firmas de capital riesgo CVC Capital Partners, Pai y Permira, tiene en conjunto cerca de 1.200 establecimientos en 37 países. Además de la cadena Cortefiel, que cuenta con 220 tiendas en España, Portugal, Francia y Bélgica, el grupo es propietario de Milano, otra firma de gama alta, y cuenta con corners de Antonio Miró y Pedro del Hierro.