El grupo y los acreedores pueden hacer propuestas hasta el 13 febreroReyal Urbis tiene hasta el 13 de febrero para presentar una propuesta de convenio que solucione el pago de los casi 4.000 millones de deuda que arrastra la inmobiliaria, en concurso de acreedores desde hace dos años. Según notificó ayer el grupo a la CNMV, el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha cerrado la fase común y abre la fase de convenio, por lo que a lo largo de este mes podrán también podrán presentar una propuesta los distintos acreedores. Para ello, será necesario que el volumen de la deuda que soportan supere en un quinto el total del pasivo resultante de la lista definitiva. En este sentido, Reyal anunció ayer su intención de presentar una "propuesta de convenio dentro del plazo establecido, una vez obtenga la aprobación de su Consejo de Administración". Una vez hechas las propuestas, el juez ha establecido en su auto el plazo de un mes, es decir hasta el 13 de marzo, para las adhesiones o votos en contra. El grupo presidido por Rafael Santamaría avanza de este modo en su proceso concursal, uno de los más elevados en la historia de España, ranking que comparte con otras inmobiliarias como Martinsa Fadesa. La compañía solicitó el concurso voluntario en marzo de 2013, al no lograr un acuerdo de reestructuración de deuda y según los últimos datos remitidos a la CNMV, en la actualidad, el agujero patrimonial del grupo asciende a los 2.500 millones de euros. Asimismo, el informe de su administrador concursal desveló que la deuda con la Agencia Tributaria, ayuntamientos y algunas comunidades autónomas asciende a 458 millones de euros. Hasta septiembre del año pasado la inmobiliaria registró unas pérdidas de 483 millones, lo que supuso incrementar sus números rojos en un 35 por ciento respecto a 2013.