El órgano fiscalizador habla de falta de transparencia y prevé revisar en 2015 la gestión del personal con motivo del ERENuevo tirón de orejas para RTVE. El Tribunal de Cuentas ha hallado deficiencias en contrataciones realizadas por la Corporación en 2012. Los fallos de RTVE, recogidos por el organismo en el Informe de Fiscalización relativa a la Contratación del Sector Público Estatal de 2012, se suman a las "irregularidades" denunciadas por Ramón Álvarez, presidente del Tribunal de Cuentas, en el Congreso en marzo de 2014. Álvarez denunció contratos injustificados con productoras, pagos indebidos a los directivos, indemnizaciones abusivas y gastos sin justificar en las corresponsalías de RTVE durante los años 2010 y 2011. En el informe aprobado el 20 de diciembre, el máximo órgano fiscalizador ha analizado seis contratos por un importe de 5,55 millones de un total de 254 contratos adjudicados por la Corporación en 2012 por 354,68 millones. Tras analizar los citados contratos, el Tribunal ha llamado la atención sobre los pliegos de condiciones administrativas sobre los que se rigen los contratos licitados y la forma en la que se realiza la valoración objetiva y subjetiva de las distintas ofertas. "La práctica señalada resulta contraria tanto a la literalidad de la legislación vigente, como a los principios de transparencia, igualdad y no discriminación", recoge el órgano. El informe, que critica la falta de previsión a la hora de convocar concursos -licitó uno para la seguridad de la sede de Cataluña de urgencia pese a conocer el vencimiento del mismo- y la ausencia de los estudios económicos comparativos debidos, ha averiguado que en los actos públicos de apertura de las ofertas económicas de los contratos, "no se da a conocer a los interesados asistentes" el resultado de la valoración de elementos de la oferta no susceptibles de valoración objetiva. "Este modo de proceder, contrario al principio de transparencia, dio lugar a que fueran abiertas las ofertas económicas de licitadores que, en la práctica, ya no se encontraban en la licitación por no haber superado su oferta técnica la puntuación exigida", indica. De cara a este año, el Tribunal de Cuentas fiscalizará la gestión del personal llevada a cabo por RTVE con motivo del ERE puesto en marcha en 2006, que supuso la salida de 4.150 trabajadores, y la incidencia de la reestructuración del sector público local en sus recursos.