Espera un incremento de los precios de la celulosa que mejorará sus beneficios este añoEnce se beneficiará de la debilidad del euro. La evolución de la moneda única permitirá a la compañía que preside Juan Luis Arregui , "un fuerte incremento de las ventas" superior a los 15 millones de euros. Esto es así porque las operaciones en el sector mundial de la celulosa están referenciadas en la divisa americana, por lo que la caída del euro está afectando positivamente a los ingresos por ventas de la celulosa vendida por Ence en los mercados internacionales. En este sentido, la compañía espera que repercutirán en una "significativa mejora del beneficio esperado para este ejercicio". La fuerte caída del euro desde una cotización media en 2014 de 1,329 dólares/euros hasta los actuales 1,18 dólares/euros supone, en consecuencia, un importante impulso para las ventas y los resultados de Ence, ya que según señala el grupo, por cada 5 céntimos de apreciación de la divisa americana, sus ingresos se ven incrementados en más de 15 millones de euros. Sin embargo, la apreciación del dólar no es el único factor que afecta favorablemente a la compañía, ya que los precios de la celulosa en Europa están presentando también un buen comportamiento en los últimos meses. En este caso, se ha registrado un progresiva mejora desde el pasado mes de septiembre y hay subidas de precios anunciadas hasta los 770 dólares/tonelada. Además, los principales analistas del sector esperan que durante el presente ejercicio se mantenga esta solidez de los precios, a la vista de la evolución de la demanda y la entrada en funcionamiento prevista de nueva capacidad de producción. Ence absorberá el impacto en sus resultados de la reforma energética con el próximo cierre de las cuentas de 2014, "gracias al éxito de su plan de recuperación de resultados puesto en marcha el pasado año, que devolverá a Ence al beneficio desde principios del presente año", explican desde el grupo.