El Estado seguirá siendo el responsable de asignar las frecuencias MADRID. Para los que no lo sepan, hay en torno a 1.600 emisoras de radio que funcionan en frecuencia modulada de forma irregular, debido a una combinación de lagunas legales y pragmatismo.Para ponerle coto a una situación que se lleva arrastrando desde hace años, el Consejo de Ministros aprobó ayer un plan técnico para la F.M, que sustituye al aprobado en 1989 y modificado en 1997.Según declaró ayer a los medios la Vicepresidenta del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, "se ha aprobado dicho decreto bajo el compromiso de aumentar la independencia de los medios de comunicación con respecto al Gobierno, así como para incrementar la pluralidad informativa". De este modo, el plan contempla aumentar el número de emisoras comerciales en un 83,4 por ciento, y el de emisoras públicas autonómicas en un 48,7 por ciento. Para poder crear una de estas emisoras es necesaria, además de la previa asignación de la frecuencia por el Ministerio de Industria, la aprobación del proyecto técnico de las instalaciones y la inspección satisfactoria de éstas por la Administración. En el caso de las emisoras comerciales, se han planificado 866, lo que supone el 72,7 por ciento de las 1.192 solicitadas. El nuevo proyecto establece la distribución de frecuencias a partir de las solicitudes formuladas por todas las comunidades autónomas y el acceso a ellas por determinadas comunidades autónomas no podrá ir en detrimento de las necesidades de frecuencias de las colindantes. La vicepresidenta recordó que la Constitución y la Ley General de Telecomunicaciones establece que el Estado es el encargado de otorgar la concesión para el uso del espacio radioeléctrico, que es el que permite que en cada comunidad autónoma haya más o menos emisoras de FM en función de la disponibilidad que exista.Las emisoras en manos de entes públicos (Comunidades autónomas) deberán tener una cobertura que alcance al menos a un 95 por ciento de la población, y a todos los núcleos de urbanos con más de 10.000 habitantes.