Entre las grandes empresas cotizadas, el banco presidido por Emilio Botín es la que está en mejor forma para actuar como motor de inyección del mercado en los próximos meses. Por Cristina TrianaSantander, la empresa más importante de la bolsa española, no sólo es el número uno del mercado por valor bursátil, sino que guarda en su motor la gasolina suficiente para tirar del 'carro' del Ibex 35. Eso, al menos, es lo que cree la mayoría de los analistas encuestados por elEconomista (ver páginas 2 y 3). El banco ha recibido 20 votos de los 60 que han repartido los encuestados -muchos de ellos han elegido más de una empresa de las cinco posibles-, en la clasificación de valor en mejor forma para tirar de la bolsa. Los expertos podían elegir entre los blue-chips del mercado, Santander, Telefónica, BBVA, Endesa y Repsol.La entidad presidida por Emilio Botín se ha llevado un 33 por ciento de los votos emitidos por las 30 firmas que han respondido a las preguntas del cuestionario planteado por este periódico. La elección ha estado muy reñida, ya que otro banco le ha pisado los talones. BBVA ha recibido un 28 por ciento de los votos. Y muchos expertos creen que cuando se trata de pensar en quiénes van a tirar de la bolsa se debe pensar en los dos como un tándem. Una aplastante mayoría opina que va a ser el sector financiero quien se encargará de conducir al Ibex 35 hacia sus máximos de 2000. Ya lo está haciendo este año. Las acciones de Santander y BBVA ganan un 9 y un 20 por ciento, respectivamente, desde enero y aún conservan potencial. Según el precio ideal del consenso de firmas de inversión que los siguen, la valoración ideal de las acciones del Santander son los 13 euros -para alcanzarla debería subir en bolsa un 7,44 por ciento-, en tanto que la de BBVA son los 18,7 euros. Un precio que le otorga un potencial alcista del 3,66 por ciento.Trichet juega a su favor Los dos bancos españoles tienen un as guardado en la manga que puede ayudarles a que continúen batiendo las expectativas del mercado con sus beneficios. Que Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), esté elevando el precio del dinero y que pretenda continuar subiéndolo. En su reunión del jueves lo dejó sin cambios, en el 3 por ciento, pero adelantó que volverá a elevarlo en octubre.Incrementos que para los dos bancos españoles "se pueden traducir en una mejora de márgenes", explica Silvia García Castaño, desde BNP Paribas. Los analistas esperan que Santander gane este año 6.457,14 millones de euros, aunque Botín ya ha dicho que alcanzará los 7.000 millones, y BBVA obtendrá un beneficio de 4.619 millones de euros. Telefónica, que es la tercera que se lleva más votos en la encuesta de elEconomista -un 23 por ciento- debería ganar este año 5.421,47 millones. Los analistas opinan que es una compañía con mucho recorrido al alza - para alcanzar su precio ideal, los 15,3 euros, debería subir un 13,84 por ciento-, pero que las malas noticias de sus competidoras europeas, como Deutsche Telecom y France Telecom, están pesando. "Mientras sus comparables no muestren síntomas de mejora se verá lastrada por ellas", pronostica Javier Barrio, analista de CM Capital Markets. José Ramón Iturriaga, gestor del fondo Okavango de Abante opina lo mismo. Afirma que Telefónica está barata "desde un punto de vista fundamental", pero lastrada por el mal rumbo de otras 'telecos'.