Acaba de abrir sus puertas en Berlin y muestra los aparatos más sofisticadosBerlín. La mayor feria internacional de electrónica de consumo abrió ayer en Berlín sus puertas al público. Allí se reúnen todos los fabricantes del mundo que esta temporada apuestan, sobre todo, por los aparatos portátiles y con cada vez más funciones y más sofisticadas. No obstante, las estrellas de esta edición son sin duda las pantallas, cuanto más planas mejor. El tirón del pasado mundial de fútbol en Alemania logró que las ventas de televisores de plasma y LCD aumentaran significativamente. Ahora, los grandes del sector se frotan las manos, ya que esperan concluir este año con unas facturaciones récord. En la edición número 46 de la muestra se están presentando pantallas para todos los gustos. La gran mayoría de ellas están adaptadas a la nueva tecnología HDTV (high definition television), que ofrece una altísima resolución en las imágenes. ¿Fin al DVD?En la feria han aparecido también otros candidatos, que amenazan con suceder al aparato reproductor DVD. Se trata de el Blu Ray Disc, por el que han optado Samsung o Sony, y que planta cara al HD-DVD, por el que siguen apostando gigantes de la tecnología como Intel, Toshiba o IBM. Lo cierto es que la industria no ha podido decidirse por uno de los dos formatos, ambos con enormes capacidades de almacenamiento y preparados para traer la calidad del cine a los hogares, por lo que algunas firmas, como Pioneer, ya se han adelantado anunciando modelos híbridos para el próximo año.Según las previsiones de los organizadores de esta feria , hasta el próximo miércoles más de 200.000 personas recorrerán las veinticinco naves de la muestra. Y tendrán mucho que ver, a la vista de las 10.000 novedades que la industria de la electrónica saca al mercado cada año. El millar de expositores procedentes de más de cuarenta países presentan aparatos mejorados y ampliados, como los teléfonos móviles con televisión incorporada o los instrumentos multimedia para el coche.En la edición número 46 de la IFA, que a partir de ahora se celebrará anualmente, se esperan superar los 2.500 millones de euros en concepto de encargos registrados en 2005. Y eso a pesar de que el número de expositores se ha reducido en un centenar con respecto a 2005.