La inversión del enlace Unquera-La Franca asciende a 64 millones de eurosEspaña dio ayer un paso crucial en su objetivo de abrirse a Europa. El proyecto de la autovía A-8 en Asturias marcó un nuevo hito, tras 25 años de obras, al ponerse en servicio el último subtramo de la carretera que unirá Unquera y La Franca. Con este nuevo tramo queda toda la cornisa cantábrica conectada por autovía, tras invertir más de 3.000 millones de euros en ella, facilitando el acceso hacia Francia y agilizando la exportación de nuestra industria por todo el continente europeo. "Se podrá viajar desde Faro (Portugal) hasta París por vías de alta capacidad", aseguró ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el acto de inauguración, al que también asistió la ministra de Fomento, Ana Pastor, y los presidentes autónomicos del Principado de Asturias y de Cantabria, Javier Fernández e Ignacio Diego, respectivamente (entre otras personalidades). La nueva autopista favorecerá la cohesión entre las comunidades autónomas del norte (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco) y permitirá mejorar las relaciones comerciales de España con el resto de Europa. Rajoy destacó, de hecho, el importante papel que tendrá el proyecto en la comunicación terrestre con Europa, "donde se adoptan decisiones muy importantes para sectores con gran peso en la Cornisa Cantábrica". Presupuesto El presupuesto total de esta obra faraónica asciende a unos 3.000 millones de euros. Pero el presupuesto de este último enlace de 4,15 kilómetros de longitud, que une Unquera y La Franca, asciende a unos 64 millones, de los cuales 58 millones corresponden a la obra y los seis millones restantes al coste de redacción del proyecto, al importe estimado de las expropiaciones y al coste de la asistencia técnica para el control y vigilancia de la obra. La puesta en marcha de este tramo de la N-634 permitirá, además, a los 12.575 vehículos que de media circulan diariamente por ella ganar en comunidad al evitar el paso por travesía de la carretera N-634 en el Peral. "La carretera N-634 mantendrá una función de eje vertebrador de los núcleos de población de la comarca", puntualizó en un comunicado el Ministerio de Fomento. Con este último tramo inaugurado, que discurre a través del municipio de Ribadedeva, son ya ocho los que se han puesto en servicio en tres años. Suman un total de 71,4 kilómetros de la Autovía del Cantábrica y, según la titular de Fomento, están pendientes todavía dos tramos de Cantabria que se finalizarán el próximo año. El presidente del Ejecutivo alardeó de la posición que ocupa España en el mundo de las infraestructuras, al tener una longitud de 165.000 kilómetros de carretera, de las cuales 15.000 kilómetros son de autopista o autovía. Rajoy insitió en que el compromiso del Gobierno es seguir invirtiendo en ellas, por lo que está previsto que se destinen más de 1.100 millones de euros en 2015 a nuevos proyectos y alrededor de 935 millones de euros a conservar los que ya existen. En este sentido ha anunciado que el próximo año se inaugurará el tramo Benavente-Zamora de la Ruta de la Plata; la A-7 en Granada y la A-15 en Soria.