Compra otro 17,2% de la compañía por 23,73 millones de eurosPaso a paso Mapfre ha amarrado la propiedad de Funespaña. La compañía presidida por Antonio Huertas ha acordado comprar otro 17,2 por ciento de su capital en una operación que, de entrada refuerza su cuota accionarial del 63,8 al 81 por ciento, y le deja vía libre para lanzar una opa de exclusión, a fin de quedarse como propietario único. La compañía funeraria, donde Mapfre irrumpió hace cinco años, detalló ayer que sus consejeros delegados Juan Valdivia y Ángel Valdivia, y el consejero Wenceslao Lamas, venden su participación íntegra -el citado 17,2 por ciento- a Mapfre Familiar. Por efecto de la desinversión, los tres administradores dejan los cargos en el consejo, cuya presidencia recae sobre Mapfre, dado que así lo pactaron en 2011. El acuerdo estipulaba el abandono de los puestos si reducían la participación por debajo del 5 por ciento. Mapfre ha ofrecido 7,5 euros por acción, lo que implica un desembolso próximo a los 23,74 millones de euros. La propuesta incluye una prima del 29,31 por ciento sobre los 5,8 euros a los que cotizaba ayer la compañía de servicios para sepelios y que le da la llave para quedársela íntegra. Mapfre Familiar prevé, según Funespaña, lanzar una opa para sacar de bolsa a la compañía. La aseguradora considera ofrecer los mismos 7,5 euros por títulos, si bien ha encargado un informe de valoración a un experto. Fundada en 1990 por un grupo de profesionales del sector funerario, la compañía es el primer grupo español independiente de este tipo de servicios y uno de los más importantes de Europa. Emplea a 1.100 trabajadores y trabaja con 121 centros y con 133 tanatorios. En los primeros nueve meses del año, ganó 2,03 millones, con 78,75 millones de ingresos. Mapfre entró en su capital en febrero de 2010. Compró un 8,167 por ciento y a finales de ese año había logrado copar el 45,12 por ciento gracias a un acuerdo para fusionar su filial Gesmap a Funespaña.