Ayudará a exportar el 'A400M', pero no anulará su pedido a cambio del tanqueroAirbus no acepta el trueque de aviones que propuso hace un par de meses el Ministerio de Defensa. El presidente de Airbus en España, Domingo Ureña, aseguró el pasado jueves que ayudará a España a exportar los 13 aviones de transporte A400M, pero no anulará esa parte del pedido a cambio de que las Fuerzas Aéreas españolas adquieran un mínimo de dos aviones tanqueros A330-MRTT que se transforman en la factoría de Airbus de Getafe. "Son contratos totalmente diferentes", matizó. Otra cuestión es que España libere presupuesto al exportar parte de estos aviones de transporte y lo aproveche para comprar tanqueros, una opción que desde el gigante aeronáutico europeo sería muy bien recibida. Presupuestos de Defensa Esta propuesta fue anunciada por el secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, el pasado mes de octubre durante la presentación del nuevo presupuesto del Ministerio para 2015. El número dos de Pedro Morenés explicaba en ese momento que la cartera de Defensa y el gigante aeronáutico europeo "están estudiando distintas fórmulas" para que ambas partes salieran beneficiadas. Y para Argüelles está propuesta del trueque era una de ellas, pero Ureña la ha rechazado de manera tajante. España es uno de los socios de lanzamiento del avión de transporte militar A400M, con un pedido inicial de 27 aparatos, de los que ya anunció que se quedaba con 14 unidades, mientras que las ya comentadas 13 restantes las intentará vender. Una vez resuelto el dilema con España, Domingo Ureña anunció el incremento de cadencia de la producción del A400M. Airbus Defensa y Espacio prevé finalizar 2014 con 9 entregas (la última de ellas se produjo el pasado jueves al ejército alemán) y para el próximo ejercicio doblará el número de aviones fabricados hasta 18 unidades. Hasta el momento, y con la incorporación de Alemania a los clientes que ya poseen el aparato, Airbus ha entregado media docena de aviones de transporte militar a Francia, dos a Reino Unido y completará antes de las vacaciones de Navidad las dos entregas a Turquía. En el caso de España, el último calendario definido de entregas se mantiene y podrá contar con su primer A400M para 2016. Para poder alcanzar esas 18 unidades el próximo ejercicio, el número uno de Airbus en España, aseguró que se acelerará el ritmo de trabajo, con el establecimiento de tres turnos durante los siete días de la semana, tanto en las instalaciones sevillanas de San Pablo, como en las alemanas de Bremen. Domingo Ureña se muestra convencido de que el A400M se convertirá en el avión de transporte militar de referencia en su segmento de mercado para los próximos 10 ó 15 años y se confirmará como un gran acierto. Airbus también destaca que para el año que viene Francia ya podrá tener un escuadrón de estos aviones. De momento, ya los está utilizando en misiones humanitarias, por lo puede comprobar sobre el terreno las habilidades del aparato. "Que ya esté operativo en un Ejército es muy importante para animar el mercado de exportación. Es su mejor marketing", recalcaba el número uno del grupo europeo en España. No obstante, para 2015 la cadena de entregas del A400M podría tener algún pequeño problema por el retraso de alguno de los proveedores, aunque no citó el nombre de la empresa. Hasta 2.000 compañías colaboran con el programa.