El ministro dice que no se ha encontrado nada en las auditorías realizadasEl ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que no existen más casos de tarjetas opacas como las de Caja Madrid y Bankia, donde exdirectivos y exconsejeros gastaron más de 15 millones de euros sin justificar ni declarar a la Agencia Tributaria con visas emitidas al margen del circuito general. En una entrevista publicada ayer por el diario ABC, De Guindos afirma que se han investigado "todas las cajas", y se han realizado auditorías forensic sobre remuneraciones en todas las entidades, pero no se ha encontrado nada. El ministro ha reiterado lo que ya afirmó la pasada semana en el Congreso sobre la voluntad política que estuvo detrás de la salida a bolsa de Bankia, que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero convirtió en "una cuestión de Estado". En su opinión, por mucho que se hubiera empeñado el equipo gestor -que entonces presidía Rodrigo Rato-, no se hubiera podido llevar a cabo la salida a bolsa sin el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Banco de España, ha señalado. Sobre este organismo, De Guindos aclara que "la observación más clara de estos días es la de Pedro Sánchez, que admitió que el nombramiento de Miguel Ángel Fernández Ordóñez al frente del Banco de España fue un error". Luis De Guindos, que comparecerá hoy en el Senado para informar sobre la situación actual de la economía española cree que, en conjunto, fueron la falta de medidas y la equivocada estrategia del Gobierno de Zapatero las que provocaron que España se sumiera en 2011 en una crisis más profunda que la del resto de la zona del euro. El ministro de Economía rechaza la idea de que España sea un país estructuralmente corrupto, pues hubo casos puntuales ligados a la burbuja inmobiliaria y a la de crédito pero también "a la gestión de las cajas de ahorros, con errores de gobierno corporativo y de falta de valores que hizo que se minusvaloraran los riesgos". De Guindos ha confirmado, por otro lado, que Aena, cuyo debut bursátil estaba previsto para noviembre, pero que fue aplazado por problemas en la presentación del folleto, saldrá a bolsa en el primer trimestre de 2015.