madrid. Si quiere comprar una vivienda de lujo cerca del mar no piense sólo en Marbella porque Benidorm ha saltado al escenario como una gran alternativa con el edificio In Tempo. Las promotoras Arcentales e Icoblanca, de la mano de la firma de arquitectos Pérez-Guerras, construirán un edificio de 200 metros de altura, que albergará cerca de 260 viviendas de lujo en un solar de la zona Poniente de Benidorm. Los dueños de este proyecto no caben en sí de gozo, ya que In Tempo ocupará el trono de las alturas en el sector residencial español y, también, europeo. El edificio contempla dos torres siamesas estructuradas en 47 plantas, que al final se unen a través de un espacio en forma de diamante. En esta pirámide invertida colgada en el aire se habilitarán casas que se diseñarán en función de lo que quiera el cliente. Un traje hecho a medida.Pero, si quiere vivir en este edificio innovador debe preparar su bolsillo. El precio de las casas varía en función de la superficie y la planta. Por ejemplo, una casa de una habitación hasta el piso 37 el precio medio se sitúa en 315.000 euros, mientras que en un piso de dos habitaciones la cifra asciende a 445.000 euros. Este importe es astronómico si se compara con los 230.000 euros que se está pagando por una casa normal en esa zona de la ciudad alicantina. A partir de la planta 37 y en el espacio del diamante, el cliente puede comprar la superficie que quiera y diseñar la casa a su antojo, siempre que se mantenga el equilibrio de las estructuras, señaló un portavoz de Arcentales. Si sube de altura, sube el precio de compra. El cliente abonará como mínimo 6.000 euros por metro cuadrado, por lo que el lujo y la innovación se pagan. "El lujo no se mide por sus metros cuadrados, sino por sus características", afirmó un portavoz de la firma de arquitectos. Y es que el edificio estará dotado de las últimas tecnologías y permitirá ahorrar tiempo a sus habitantes. Esta tesis fue el germen para que los propietarios del inmueble lo bautizaran como In Tempo. Pero este pequeño aspecto económico no asusta a los clientes, ya que está reservado el 50 por ciento del edificio. Extranjeros y españoles, primera y segunda residencia, no hay un perfil definido para comprar estas casas de lujo. Habrá que esperar hasta 2010 para que se den las primeras llaves y hasta el próximo mes de junio para que se inicien las obras.