La compañía americana abona un sobreprecio para competir con Carnivalbarcelona. Los dueños del grupo de empresas Marsans, los empresarios Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, están de enhorabuena. Tras varios meses de negociaciones con la compañía americana Royal Caribbean han logrado vender su operador de cruceros Pullmantur por 700 millones de euros: 430 millones en efectivo y 270 en deuda asumida.Según fuentes del sector, Royal Caribbean, la segunda empresa de cruceros del mundo, ha pagado un sobreprecio por Pullmantur ya que la compra de esta compañía era una de las últimas oportunidades que tenía la compañía americana para competir en Europa con el líder del sector, la también americana Carnival. Royal Caribbean ha pagado entre 13 y 14 veces el beneficio antes de amortizaciones, cuando la media del sector es de diez veces, explicaron las mismas fuentes.Pullmantur, creada en 1971, es el primer operador de cruceros de España, donde controla una cuota del 60 por ciento. El año pasado sus cinco barcos transportaron a más de 120.000 cruceristas. El resto del mercado español, se lo reparten las compañías Costa Cruceros, propiedad de Carnival, la italiana MSC e Iberojet del grupo Iberostar, adquirida el pasado mes de abril por las firmas de capital riesgo Carlyle y Vista Capital por 900 millones.Pullmantur cuenta con una flota formada por cinco barcos que operan cruceros en el Mediterráneo y en el Caribe. Además el grupo también tiene un negocio de venta de paquetes turísticos terrestres para Europa y Latinoamérica y que incluyen alojamiento y transporte aéreo. Por este motivo, Pullmantur constituyó una línea aérea filial, Pullmantur Air, que realiza los vuelos transoceánicos.La compra de Pullmantur está sujeta a la aprobación de la autoridades de competencia españolas, pero Royal Caribbean confía en poder finalizar antes de que acabe el año. La operación está sujeta también a que Pullmantur abandone sus actividad en Cuba, ya que las empresas americanas no pueden operar en ese mercado debido al bloqueo establecido por Estados Unidos al país caribeño.Grupo Marsans, que también ha salido del capital de Spanair, controla a día de hoy Air Plus, Mundicolor, Viajes Marsans y Aerolíneas Argentinas.