La fusión con Ono causaría el solapamiento del 10% de los empleos Vodafone España aún no ha decidido el alcance preciso de su futuro ajuste de plantilla, como consecuencia de la integración de la compañía Ono en su organización. Pese a ello, el operador asume que existen puestos redundantes entre las dos empresas y que eso daría origen a un recorte laboral de al menos el 10 por ciento de la plantilla. en ese supuesto, la posible cifra de despidos superaría los 600 puestos. En este sentido, el consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, reiteró ayer que Vodafone, ahora con 3.500 empleados, y Ono, con 2.500 trabajadores, son compañías "complementarias" por lo que estima que los puestos duplicados podrían acercarse al 10 por ciento, según informa Ep. Posibles despidos "En procesos de este tipo las redundancias suelen ser de entre el 10 y el 30 por ciento. Pero, en este caso, espero que esté más cerca del 10 que del 30", explicó el directivo a las preguntas de los periodistas sobre los posibles despidos tras la integración de la compañía de cable. Coimbra también indicó que la estimación de los recortes sólo se ha realizado sobre los puestos directivos, por lo que aún resta extender ese proceso al resto de la compañía, tarea que planean que podría prolongarse por espacio de un año y que podría diseñarse antes del próximo abril. El directivo explicó que la compañía prevé, de momento, "tener separados los negocios de fijo y móvil y que las duplicidades afectarán principalmente al back office". Por otra parte, KPN, el mayor operador telefónico de Holanda, anunció ayer la eliminación de 580 puestos de trabajo de su división de negocios "para mejorar la efectividad". KPN señaló que con esta me- dida espera ahorrar 45 millones de euros por año a partir de 2016, aunque para pagar esta reestructuración la compañía precisará de 50 millones el próximo año.