Elena García Silva es Lautem, una firma de bolsos realizados con la mejor piel trabajada artesanalmente en Ubrique y que da lugar a piezas únicas y con un toque arquitectónico. Por E. PortaEn un mundo globalizado donde los mismos patrones y modelos se repiten en todas partes es bonito poder llevar algo que puede declarar tu independencia y tu personalidad con estilo. Esta es la filosofía de Lautem (del adverbio latino laute: de forma excelente, con magnificencia, elegantemente). O, lo que es lo mismo bolsos que son en sí mismos obras de arte únicas e irrepetibles. Y detrás de ellos no se encuentra una diseñadora de Her-mès, sino...¡una arquitecta! Elena García Silva no lo ve tan raro: "La arquitectura es ante todo una disciplina de diseño, seguramente una de las más completas, y aunque mu- chas veces se asocia sólo con diseño arquitectónico abarca mucho más, el diseño urbano, paisajístico, estructural, de interiores, de mobiliario, etc…Un arquitecto es ante todo un pensador diseñador. Se enfrenta a una hoja en blanco y crea a partir de su conocimiento y experiencia". Así, tras trabajar en la rehabilitación de edificios históricos en Italia, donde además diseñaba interiorismos y todo tipo de piezas de mobiliario, y en España en la rehabilitación industrial, se fue a Ubrique y trabajó durante tres meses con artesanos que llevan toda una vida dedicada a la piel. "Después de una vida de formación académica, me he dado cuenta de que nada sustituye a la experiencia y al trabajo práctico. No necesitaba aprender diseño, necesitaba conocer la piel, sus características, sus limitaciones, el montaje de piezas, los diferentes modos de coser y rematar la piel, etc...". Tras compartir sus trabajos en Ubrique con algunos amigos, se dio cuenta de que gustaban y de que tenían posibilidades. "Pero en realidad fue mi socio Roberto el que dio el empujón final a este proyecto y el que se encargó de los estudios de mercado y de viabilidad. Llevamos un año como empresa y cuatro meses con el producto en venta y la verdad que la experiencia hasta ahora está siendo muy positiva". No se pueden quejar, además de la tienda online, www.lautemshop.com, de momento están en Londres, Dubai, Madrid y Nueva York. "Y esperamos seguir aumentando nuestros stockist en los próximos meses". ¿Y salen los números? "De momento es muy pronto para hablar de números. Sólo llevamos cinco meses en el mercado. Pero la acogida del producto no podría ser mejor. Sobre todo fuera de España". Y no es que se cumpla aquello de que nadie es profeta en su tierra, sino que como explica García "en Reino Unido, por ejemplo, hay un tipo de cliente más evolucionado que busca calidad, novedad y diseño. No le interesa tanto la marca consolidada. Además, entienden que un determinado producto tenga un precio de acuerdo a su calidad y lugar de producción. Nosotros apostamos por producir todo en nuestro país y eso encarece, pero nosotros no entenderíamos Lautem sin el handmade in Spain". Eso es cierto: aunque sus bolsos puedan adquirirse en Dubai, reciclan toda la inversión en territorio nacional, "colaboran con nosotros en nuestro proceso de producción unas siete empresas, entre suministro de pieles, herrajes, montaje, packaging y distribución. La piel es catalana y las asas las diseño yo y trabajo las piezas con una pequeña fábrica valenciana". Y el proceso final de dar forma al bolso -un proceso, desde que sale del lápiz de Elena hasta que llega a tierras andaluzas, que puede tardar entre tres y seis meses- se hace en Ubrique, "allí están, sin duda, algunos de los mejores artesanos de la piel, me atrevería a decir del mundo. Ningún sitio mejor que este para producir con calidad". Los modelos arrancan desde los 400 euros, "lo bueno, tiene su precio. Buscamos productos de primera calidad, nuestro lema es la búsqueda de la excelencia", y están pensados "para mujeres con mucha personalidad, con gusto, inteligencia y un cierto grado de sofisticación".