El PP se une a PSOE, CiU y PNV para instar la pronta regulación El Congreso urgió ayer en bloque al Gobierno que agilice la reforma del baremo de autos, hoy en riesgo de quedarse pendiente para otra legislatura, impidiendo la actualización de las tablas de indemnización para daños personales en accidentes de tráfico vigente desde 1995. La Proposición no de Ley que insta la reforma fue aprobada por el PP, que sustenta al Ejecutivo, junto al PSOE, CiU y PNV, con la abstención de UPyD. El mandato carece de potestad legislativa, si bien tiene el valor de aglutinar a casi toda la esfera parlamentaria, que aparcó sus diferentes posiciones para apremiar el cambio regulatorio. El portavoz económico de UPyD, Álvaro Anchuelo, justificó la abtención en que no comparte algunos aspectos del borrador y desearía, por ejemplo, que se dejase margen de discrecionalidad judicial a la hora de fijar las indemnizaciones, informaron Efe y Ep. Su homólogo en el PSOE, Carlos Corcuera, antepuso la necesaria actualización de unas tablas que tienen "casi 20 años" a demandas como elevar aún más las compensaciones, que prevé plantear a través de enmiendas cuando se tramite el texto. El portavoz del PP, Rogelio Araujo, defendió la urgencia de actualizar el "obsoleto" baremo para que recoja entre otros aspectos, el lucro cesante que sufren las víctimas de accidentes. La Comisión de Expertos elevó en junio al Ejecutivo un texto debatido durante más de cuatro años, que mejora las indemnizaciones a víctimas graves de accidentes, incorpora nuevos supuestos acordes a la realidad social actual, tales como las parejas de hecho, y compensa las pérdidas salariales. Que fuese consensuado por un grupo que reunió a todas las partes afectadas -víctimas y aseguradoras-, junto representantes de los ministerios de Justicia, Economía y Sanidad, alentaba su asunción por parte del Ejecutivo como Anteproyecto, pero el atasco normativo amenaza con dejarlo pendiente aún cuando su entrada en vigor se preveía para 2016.