La Universidad de Zaragoza (UZ) está dispuesta a llevar al Gobierno de Aragón a los tribunales para solicitar 53,5 millones de euros que la institución académica indica que debería haber percibido en concepto de financiación básica desde el año 2012, según se recoge en el acuerdo que firmó el 23 de marzo de 2011 con el anterior ejecutivo PSOE-PAR. La decisión ha sido tomada por la UZ tras conocer que para 2015 Educación mantendrá la transferencia básica tal y como se recoge en el proyecto de presupuestos, que se encuentran en tramitación parlamentaria en las Cortes de Aragón, y que desde la institución académica consideran que es insuficiente. La UZ ya ha presentado un requerimiento al Ejecutivo aragonés para reclamar esta cantidad, ya que afirman que desde el Gobierno se están incumpliendo los acuerdos, llevando a la institución a "una situación límite e insostenible" que dificulta el pago de las obligaciones y el mantenimiento de las instalaciones, además de elevar los costes financieros, según explica el rector de la UZ, Manuel López. Este requerimiento se deberá resolver en el plazo de tres meses y "si no se cumple, se abrirá un contencioso administrativo" porque la situación de la UZ con este presupuesto "haría insostenible la viabilidad de futuro. Ante una situación como ésta no queda más remedio que entrar en la vía legal. Una decisión de esta naturaleza es desagradable, pero lo tenemos que hacer necesariamente. Si no hay cambio de rumbo, tendremos que ir a deuda a corto plazo para resolver la solvencia, pero se producirá un aumento de la deuda" que, a largo plazo, se eleva en la actualidad a 31 millones. Desde el Gobierno consideran que la decisión de la UZ ha sido precipitada puesto que los presupuestos están en tramitación parlamentaria y todavía hay margen para incrementar las partidas, además de señalar que entre las dos Administraciones se mantenía un diálogo abierto para abordar las necesidades de financiación, dado que señalan que ya advirtieron que el acuerdo alcanzado con el anterior ejecutivo -del que han mantenido que se firmó en precampaña- no se podía cumplir con la crisis. Un diálogo que desde el Ejecutivo señalan que sigue abierto. Además, la presidenta aragonesa, Luisa Fernanda Rudi, ha manifestado que "es injusto que la universidad no se apriete el cinturón y el resto sí", aparte de señalar que se está manteniendo la financiación básica desde el 2009, a pesar de que la UZ tiene menos alumnos (ha pasado de 31.469 en el curso 2009-2010 a 31.039 este curso 2013-2014), y de que el gasto general de la comunidad ha bajado un 20 por ciento. También recuerdan que en el proyecto de presupuestos se contempla un aumento para becas del 6,3 por ciento y los complementos por objetivo que recibe el profesorado registran un incremento del 0,5 por ciento hasta los 8,2 millones.