La gestora Vida Caixa ha recibido 1.093 millones de euros en suscripciones netas en lo que va de año, lo que la ha llevado a superar al Santander en gestión de activos y a convertirse en la segunda mayor gestora de planes de pensiones en España, por detrás de BBVA PensionesLos planes de pensiones son uno de los productos financieros que han copado más titulares en 2014, entre otras cosas, por las reformas que se han hecho sobre su fiscalidad y los límites de comisiones. La crisis ha puesto en evidencia el grave problema para financiar el sistema, lo que ha concienciado a los ciudadanos de la necesidad de complementar la futura pensión pública con el ahorro privado. Una idea que parece haber calado en la mente del ahorrador español ya que, según los últimos datos de Inverco, los 1.324 planes de pensiones domiciliados en España han recibido 974 millones de euros en suscripciones netas en lo que va de año. Con todo, su patrimonio alcanza ya los 61.687 millones de euros. La gestora que más dinero nuevo ha captado ha sido Vida Caixa, 1.093 millones de euros, lo que la ha llevado a arrebatar a Santander Pensiones la segunda posición en el ranking por patrimonio de gestoras planes de pensiones en España -ver gráfico-. De tal modo que el triunvirato queda así: BBVA Pensiones sigue siendo la firma que más activos tiene bajo gestión, 12.725 millones de euros; seguida de Vida Caixa, 9.658 millones; y de Santander Pensiones, 8.451 millones, según los datos de Morningstar a cierre de octubre. Con este cambio, Vida Caixa recupera la segunda posición natural que ha tenido históricamente en el ranking. Y es que casi siempre ha estado en el segundo puesto desde 2007 (sólo lo perdió en 2012 y 2013). La particular escalada que ha protagonizado la gestora catalana no sorprende si se tiene en cuenta la ingente cantidad de dinero que está recibiendo este ejercicio, tanto en fondos de inversión como en planes de pensiones. Según los datos de Morningstar, ha captado 1.093 millones de euros en planes de pensiones desde enero, una cifra versallesca teniendo en cuenta que aventaja en 851 millones a la siguiente donde más dinero ha entrado, Kutxabank Vida y Pensiones, que ha recibido 242 millones en el año. La tercera que más ha captado ha sido Renta 4, al atraer 179 millones de euros -ver información inferior-. El plan más comprado es de la catalana Las cifras revelan el triunfo de los planes de Vida Caixa. El producto que más dinero nuevo ha captado es de su marca: se llama Plancaixa Ambición y ha recibido 695 millones de euros en entradas de dinero nuevo (el siguiente donde más dinero ha entrado es el Bankia Renta Plus, y ha recibido 244 millones, es decir, casi tres veces menos). Y entre los 25 planes de pensiones más comprados este año, nueve son de la citada gestora. Pero también gustan los de BBVA Pensiones, que ha conseguido colocar siete de sus productos entre los 25 más comprados en lo que va de 2014. En una situación menos favorecida está la gestora del Santander, que ha sufrido reembolsos de 443 millones de euros este año, según Morningstar, aunque Lázaro de Lázaro, responsable de a gestora en España, asegura que "no ha habido salidas de este calibre". También ha salido dinero de otras 12 gestoras: Caser Pensiones, que ha visto salir 126 millones; Catalunya Caixa Vida (63 millones); o Allianz Popular Pensiones (57). Entre las diez mayores gestoras no ha habido ningún descenso de puestos en la clasificación por patrimonio. No en vano, si se analiza el ranking de los últimos años, se puede observar cómo algunas gestoras de fondos han ido perdiendo fuelle. Es el caso de Ibercaja Pensión, que ha pasado a ser la novena desde el séptimo puesto que solía mantener años atrás; y Mapfre Vida Pensiones, que está en el décimo puesto (como dato, a cierre de 2010 era la sexta mayor gestora de planes de pensiones que se comercializan en España).