Los españoles que residan en municipios de 500.000 habitantes pueden estar seguros de que el desarrollo de la fibra óptica les resultará ajeno en los próximos meses, tal y como viene sucediento hasta ahora. La conclusión se desprende de un estudio de Comparaiso, comparador online especializado en telecomunicaciones que, en esta ocasión, analiza las desigualdades de generadas por la fibra óptica en España. El gobierno dispone de su propio plan para evitar este tipo de la brecha digital, ya que el Plan de telecomunicaciones y redes ultrarrápidas de la Agenda Digital para España tiene entre sus principales objetivos que para 2020 el 50 por ciento de los hogares estén abonados a conexiones que puedan ofrecer más de 100 megas de velocidad. "Pero en Comparaiso.es mucho nos tememos que el otro 50 por ciento va a ser el de casi siempre en el campo de las telecomunicaciones: el grupo de habitantes de pequeños municipios. Sin duda, los auténticos consumidores olvidados", explica Alicia Navas, director general de Comparaiso.es en España.