Director de Amazon Web Services para Sur, Centro, Este de Europa y Países NórdicosAmazon Web Services (AWS) ofrece uno de los servicios más demandados en estos momentos para el almacenamiento de información. Este sistema, popularmente conocido como cloud o informática en la nube, brinda la oportunidad, a empresas y a particulares, de utilizar un recurso virtual en Internet donde guardar información con un sistema de precios basado en el consumo realizado. ¿Qué puede ofrecer AWS con respecto a la competencia? Básicamente lo que nos diferencia en el mercado es nuestra capacidad de ofrecer servicios bajo demanda con un modelo de pago en función del uso realizado. Ademas, al ser Amazon tenemos capacidad para gestionar los data center -centros de datos- al más alto nivel y con los mínimos riesgos de seguridad. ¿Es posible que se produzca algún tipo de pérdida de datos desde sus servidores? Nosotros nunca hemos perdido ningún tipo de contenido de nuestro servidor de almacenamiento. Tenemos un sistema basado en regiones y zonas de disponibilidad que son como si fuesen data center independientes. Cuando tienes una arquitectura resistente es prácticamente imposible que nadie pueda acceder a la información. ¿Cuáles considera que son sus nichos de mercado? Tenemos todo tipo de clientes, desde pequeñas start ups que necesitan infraestructuras para comenzar a desarrollar su nuevo proyecto hasta grandes empresas o multinacionales. El modelo de Amazon es muy interesante porque sólo pagas por lo que utilizas, no tienes que hacer una inversión inicial. Puedes innovar y escalar en este modelo en función del crecimiento de la empresa. Además, en cualquier momento puedes cancelar los servicios con nosotros. Entonces, ¿cualquier tipo de empresa puede pagar sus servicios? Con respecto a los costes, nuestra seña de identidad es ofrecer productos a un coste más bajo que el resto. Por ejemplo, mientras una gran empresa puede llegar a pagar por estos servicios durante tres años un millón de euros, con nosotros esta cifra puede reducirse hasta los 180.000. En los últimos años, ¿está aumentando la demanda para almacenar información? Desde luego que sí. La seguridad de los datos de una empresa es un asunto fundamental para cualquier tipo de compañía tanto pequeña como grande. En nuestro caso estamos teniendo mucha demanda por parte de las empresas pequeñas debido a nuestros precios tan bajos. ¿En qué países tienen una mayor presencia actualmente? Nuestros mercados estratégicos se sitúan en países como EEUU y en diversos Estados europeos como España, Francia o Alemania. En nuestro país estamos aumentando el número de oficinas debido a la creciente demanda. Las firmas españolas cada día utilizan más estos servicios.