MADRID. La batalla comercial entre el gigante estadounidense Boeing y el fabricante Europeo Airbus, que empezó a recrudecerse con las grandes aeronaves como el A380, evoluciona hacia a nuevos frentes.Ambos colosos han anunciado su intención de renovar dos de sus más representativos modelos: el Boeing 737 y el Airbus A320, para competir en el mercado de los vuelos de corto y medio recorrido. Estos nuevos modelos cuentan entre sus méritos con un consumo reducido de carburante, entre un 10 por ciento y un 15 por ciento menos, y también permitirán una reducción de los costes de mantenimiento del 30 por ciento. El 737 y el A320 compartirán motores, los CFM 56, de fabricación francoamericana (se trata de una filial de Snecma y de General Electric). Esta nueva generación de motores reduce, además, el nivel de emisiones sonoras a la mitad. Se espera que aeronaves de este tipo representen, de aquí al 2025, el 70 por ciento de las ventas de aviones de más de 100 plazas, lo que serían en torno a unas 16.540 unidades. Esto se debe a que es el tipo de aeronave más demandada por las compañías de bajo coste, que son, a su vez, las que tienen unas mayores espectativas de crecimiento en las actuales circunstancias.Boeing ha vendido 6.500 unidades de su 737 desde su salida al mercado en 1968. Del A320, que fue creado hace 20 años, se han puesto en circulación 4.500 aviones. En 2006 Boeing vendió más del doble de estos modelos que Airbus.