C ómo repercutir a la sociedad los beneficios. El planteamiento de la RSC encaja mal en la actividad de las compañías que trabajan en el ámbito de la sanidad. Un grupo de profesionales se propuso dar solución a esta dicotomía y en marzo se presentaba Inidress, el Instituto de Desarrollo e Innovación de la Responsabilidad Social Sociosanitaria (RSS). A las empresas del sector sociosanitario "el compromiso les viene en su ADN", hay coincidencia al respecto entre los profesionales. La responsabilidad social de las empresas del ámbito de la salud salva vidas. Tienen dos campos prioritarios de actuación: llevar la atención sanitaria a las zonas más desfavorecidas e innovar en los sectores con necesidades por resolver. Las terapias contra el ébola son un claro ejemplo. De momento, el fármaco más prometedor sigue siendo ZMapp, el suero inmunológico experimental de Mapp Biopharmaceutical. Nueve farmacéuticas trabajan en la búsqueda de un remedio para la enfermedad. Johnson & Johnson acaba de anunciar que invertirá 200 millones de dólares (unos 175 millones de euros) en acelerar y ampliar significativamente la producción de una nueva vacuna contra el virus del ébola, que Janssen, el grupo de compañías farmacéuticas de la multinacional, viene investigando y desarrollando desde hace tiempo. La compañía está colaborando estrechamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones, gobiernos y autoridades sanitarias en la evaluación clínica, el desarrollo, la producción y la distribución de la pauta de vacunación. La nueva vacuna ya ha obtenido resultados prometedores en estudios preclínicos. La farmacéutica pretende producir más de un millón de vacunas en 2015, de las cuales 250.000 estarán disponibles para ensayos clínicos hasta mayo del proximo año. No es la única efermedad que necesita impulso investigador. Novartis concentra sus esfuerzos en una de ellas, la malaria. Gracias a su proyecto para combatir la enfermedad en países en desarrollo, la farmacéutica ha entregado más de 600 millones de tratamientos sin fines de lucro. Con la iniciativa se han conseguido salvar un millón de vidas, según fuentes de la compañía.