La compañía rusa se ha gastado 23.400 millones de euros en su rival Sual y en activos de Glencoremadrid. Alíate y triunfarás. Por ello, la compañía de aluminio Rusal ha decidio comprar a su rival doméstico, la rusa Sual, además de adquirir activos de la suiza Glencore por valor de 23.400 millones de euros para crear el mayor productor del mundo de aluminio, según informó el diario Financial Times y recoge Ep. Las tres partes firmaron un acuerdo no vinculante el pasado viernes por el que el grupo resultante cotizará en la Bolsa de Londres LSE 100 en tres años y será presidido por el director ejecutivo de Sual, Brian Gilberston. El acuerdo, que parece contar con el apoyo del presidente del país, Vladimir Putin, está condicionado a la confirmación de sus términos tras el proceso de intercambio de información interna iniciado entre las compañías que, de salir adelante, se dará a conocer a finales del próximo mes de septiembre. El grupo resultante superará a la estadounidense Alcoa como líder mundial en la producción de aluminio y supondrá un revulsivo para la imagen internacional del sector industrial ruso, bastante deteriorada tras el fracaso de la fusión entre Arcelor y Severstal. Para disponer de la estructura financiera necesaria para la operación, Rusal ha empezado a comprar participaciones a sus accionistas minoritarios. El dueño de la compañía, Oleg Deripaska, espera así tomar el control del cien por cien de los activos. En la actualidad, la corporación cuenta con entre el 95,1 por ciento y el 99,8 por ciento.IntencionesEl diario moscovita Kommersant publicó recientemente que el copropietario de Sual, Viktor Vekselberg, y el magnate Oleg Deripaska ya cuentan con un protocolo de intenciones por el que el primero se quedará con el 25 por ciento del grupo resultante y el segundo, con el 75 por ciento restante. Para Deripaska, la operación le permitirá cumplir su aspiración de convertir a Rusal en un líder mundial, mientras que Vekselberg sacará del acuerdo ingresos suficientes para centrarse en proyectos de química, energía y electricidad, además de para impulsar el proceso de separación de activos con el otro dueño de Sual, Leonard Blavatnik. Sual produjo en 2005 5,4 millones de toneladas de bauxita y más de tres millones de toneladas de aluminio, mientras que Rusal produjo 5,7 millones de toneladas de bauxita y más de seis millones de toneladas de aluminio.