Es el responsable de la implantación de parquímetros en toda la ciudadEl hereu en Cataluña es el hijo primogénito de la familia que heredaba todas las propiedades para evitar la división de las tierras. Jordi Hereu heredará la próxima semana Barcelona. La brusca salida de Joan Clos de la alcaldía para ir a cubrir la vacante que deja José Montilla en el Ministerio de Industria ha trastocado los planes que el PSC tenía para las próximas elecciones municipales.Jordi Hereu Boher, que acaba de cumplir 41 años, ya era la persona elegida para sustituir a Clos, pero no ahora. La intención del actual alcalde era presentarse a las elecciones municipales del próximo año, repetir mandato y a media legislatura hacer un relevo generacional de forma que Hereu tendría dos años para darse a conocer entre sus votantes. Así lo hizo Pasqual Maragall con Clos cuando le cedió el cargo y así lo han hecho otros alcaldes socialistas, como el propio Montilla o el ex alcalde de Terrassa, Manuel Royes. La decisión de Maragall de no repetir como candidato a la Generalitat arrastró a Montilla a Cataluña y se produjo una vacante en Madrid que ha tentado a Clos. Todo esto ha adelantado los planes y Jordi Hereu sólo tendrá nueve meses para darse a conocer entre los votantes, un periodo insuficiente para una persona a la que se considera un buen gestor, pero que se consolida lentamente.La gran baza de Hereu es su edad. La intención de los socialistas es crear una candidatura municipal llena de gente joven, de forma que su principal adversario en los comicios, el líder de CiU en Barcelona, Xavier Trias -que acaba de cumplir 60 años-, parezca un candidato de la tercera edad.El futuro alcalde es una persona del agrado de Joan Clos, pero no de su círculo íntimo. Hereu forma parte del aparato del PSC y es un hombre de José Montilla. El todavía ministro de Industria ha logrado en menos de tres meses tomar el mando absoluto del partido, que ya controlaba desde Madrid, ser candidato a la Generalitat y colocar a una persona de su confianza al frente de la candidatura municipal. Hereu, casado y con dos hijos, estudió en Esade y trabajó en el departamento de marketing del Puerto de Barcelona. Ascendió a teniente de alcalde el pasado mes de mayo, cuando Maragall remodeló el Gobierno catalán y se llevó al portavoz municipal de Barcelona, Ferran Masacarell, para nombrarlo conseller de Cultura. Hereu ocupó la vacante de Masacarell. Hasta entonces, sus responsabilidades eran las áreas de Seguridad y Movilidad, es decir, la guardia urbana y la circulación de Barcelona. Con ninguna de las dos responsabilidades municipales lo ha tenido fácil. En temas de seguridad, los movimientos okupas o antisistema en Barcelona han generado graves episodios de violencia callejera, que han repercutido en la pérdida de popularidad del equipo de Joan Clos. Tampoco el despliegue de los mossos d'Esquadra en la capital y su coordinación con la guardia urbana ha sido un ejemplo a seguir. En el apartado de movilidad, ha sido el autor de la implantación de los parquímetros (el área verde para residentes) en todos los barrios de Barcelona, excepto en Sant Martí y Nou Barris, dos de los grandes graneros de votos del PSC.