Su filial Yield capta 204 millones para pagar una compra a la matrizAbengoa continuó ayer recuperándose del desplome bursátil de la pasada semana. Entre lunes y martes ha subido un 32,4 por ciento, tras cerrar ayer a 2,22 euros (con un alza del 20 por ciento sólo en la jornada). Entre el jueves y el viernes pasado, el valor se hundió casi un 50 por ciento hasta 1,5 euros. Los detalles más concretos sobre la composición de su pasivo, nuevas medidas (recompra de bonos por 600 millones y endurecimiento de los objetivos de ratios de deuda) y compromisos de aportar mayor información trimestral al mercado han surtido efecto. A ello se suma el road show que están llevando a cabo su consejero delegado, Manuel Sánchez, y la codirectora financiera, Bárbara Zubiría, por Londres y, desde hoy, Nueva York. En paralelo, su filial cotizada en el Nasdaq, Abengoa Yield, cerró a última hora del lunes (horario de EEUU, madrugada en España) la emisión de bonos por 255 millones de dólares (204 millones de euros al cambio de ayer) para pagar a su matriz la compra de tres activos renovables acordada en septiembre pasado. Yield irá adquiriendo activos concesionales de Abengoa durante los próximos años, hasta una treintena en todo el mundo. Abengoa, hasta septiembre, se anotó estos ingresos aún no materializados a la hora de establecer su nivel de deuda neta corporativa. Ésta es la emisión que inicialmente se iba a producir en euros, pero se cambió a dólares ante la mala acogida inicial del mercado.