El grupo tiene avanzada la venta de su naviera, TrasmediterráneaEl beneficio de Acciona se ha duplicado hasta los 149 millones de euros gracias a las desinversiones que ha acometido la compañía y a la extensión de la vida útil de sus activos eólicos. Concretamente, su resultado ha crecido un 98,5 por ciento, mientras que sus ventas se mantienen en 4.728 millones. En el marco de la política de rotación de activos que está llevando a cabo desde 2013, el grupo trabaja en la venta de su naviera. En este sentido, el director de desarrollo corporativo, Juan Muro Lara, explicó que tienen avanzado el proceso para desprénderse de Trasmediterránea, en el que "negocian con varias firmas", si bien no pueden establecer un plazo en el que se cerrará la operación. Por otro lado, el ebitda del grupo que preside José Manuel Entrecanales se redujo un 8 por ciento en los primeros nueve meses, alcanzando€771 millones, "debido la menor contribución del negocio de Energía en España, derivado del fuerte impacto del cambio regulatorio". En este sentido la compañía destaca que el impacto del Real Decreto Ley 9/2013 supone una disminución del Ebitda de €158 millones, que sin este impacto regulatorio hubiera aumentado un 11 por ciento. En al área de Renovables, la facturación ascendió un 1,3 por ciento hasta los 1.526 millones, a pesar de que la venta de algunos activos en esta rama hizo disminuir la capacidad instalada. Concretamente, al cierre de septiembre, la compañía cuenta con 8.462 megavatios (MW) instalados, de los que 7.042 MW son eólicos. Reducción del pasivo La deuda financiera neta descendió de€6.040 millones al cierre de 2013, a€5.921 millones hasta septiembre. Esta disminución se debe fundamentalmente a la generación de 503 millones de caja de las actividades de explotación, que compensan el flujo negativo de las áreas de inversión y financiación.